Cómo eliminar el Estrés con Ayurveda

Cómo eliminar el Estrés con Ayurveda

El estrés es una parte inevitable de la vida. El impacto del estrés en la salud humana, especialmente en el mundo actual de sobreestimulación, es alarmante. Abril ha sido observado como el Mes de Concientización sobre el Estrés desde 1992 para crear conciencia sobre esta condición que se encuentra en la raíz de la mayoría de las enfermedades.

El Mes de Concientización sobre el Estrés es un esfuerzo nacional diseñado para crear conciencia sobre los efectos perjudiciales del estrés, ayudar a educar a las personas sobre estrategias de afrontamiento exitosas y desacreditar los mitos que rodean al estrés.

Alrededor del 80 por ciento de todas las visitas a los médicos de atención primaria se deben a una enfermedad relacionada con el estrés. Casi 1 millón de personas de la fuerza laboral están ausentes de su lugar de trabajo en un día determinado debido a trastornos relacionados con el estrés. Los niveles de estrés se han disparado entre los adolescentes y preadolescentes debido a la exposición excesiva a las pantallas, los videojuegos y la reducción del tiempo de juego al aire libre. Alrededor del 45 por ciento de los adolescentes (de 13 a 17 años) y el 26 por ciento de los preadolescentes (de 8 a 12 años) informan estar ansiosos todos los días.

Veamos los cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren en su cuerpo cuando está bajo estrés. E identifique formas en las que puede desarrollar una resiliencia crónica de la mente, el cuerpo y el alma, para evitar que el estrés controle su vida.

¿Qué es estrés?

Cualquier cosa que estimule la respuesta de lucha o huida en el cuerpo es estrés. Cualquier estímulo, ya sea real, percibido, psicológico o físico, tiene la misma respuesta, es decir, la producción de glucocorticoides.

Todos los sistemas del cuerpo se ven afectados por el estrés. Desde su fuego digestivo (Agni) hasta las funciones metabólicas de su sistema inmunológico, sistema nervioso, sistema musculoesquelético e incluso su corazón, todos los sistemas que son responsables de asegurarse de que su cuerpo continúe funcionando sin problemas, se ven afectados negativamente por el exceso de estrés.

Cuando el cuerpo percibe un estrés, el cuerpo se ve impulsado a una respuesta de huida o lucha que se rige por el sistema nervioso simpático. El cuerpo equipara un día normal de estrés con la fecha límite a una situación en la que te persigue un depredador. El flujo de sangre a las extremidades es rápido, la frecuencia cardíaca aumenta y el uso de glucosa se redirige para ayudarlo a combatir el estrés. Por lo tanto, la sobreactivación de la respuesta de lucha o huida conduce a una disminución de la inmunidad y un aumento de la inflamación.

Por otro lado, cuando te sientas alrededor de la fogata o pasas tiempo con tus seres queridos tu cuerpo también se da cuenta de que es un espacio seguro. El sistema nervioso parasimpático luego estimula la digestión, fomenta la absorción de nutrientes, regula el sueño y estimula los órganos sexuales, mejora la fertilidad y la libido.

El buen tipo de estrés

El estrés es una parte inevitable de la vida. ¡Sin embargo, el estrés no siempre es malo! Según Ayurveda, existen algunos tipos de factores estresantes que son buenos para la mente, el cuerpo y el alma.

Cierto nivel de estrés es necesario. El nivel de estrés y el tipo de estrés adecuado para usted depende de su tipo de dosha y constitución corporal.

  • Las personas Vata necesitan participar en actividad física y vivir una vida de lujo y evitar todo tipo de factores estresantes.
  • Las personas pitta necesitan la estimulación mental del trabajo para sentirse realizados.
  • Las personas Kapha necesitan estimulación física y mental para sentirse productivas y enérgicas.

Cuando los niveles de estrés son demasiado bajos, no hay estimulación para el cuerpo y la mente. Podrías terminar sintiéndote aburrido y cansado. Muy poco estrés hace que uno se sienta infeliz e inquieto. Esto hace que su cuerpo sea propenso a las enfermedades. Un nivel saludable de estrés, tanto mental como físico, fortalece la mente y fortalece la inmunidad del cuerpo.

Sin embargo, cuando los niveles de estrés son demasiado altos, es posible que experimente mucho agotamiento y sentimientos de agotamiento mental y físico. Puede sentirse abrumado e irritable. Además, los altos niveles de estrés conducen a altos niveles de enfermedad.

¿Cuál es la cantidad correcta de estrés?

Es el que te hace sentir productivo, enérgico, feliz, creativo y saludable.

El buen tipo de estrés se llama estrés sistemático, en el que tu mente y tu cuerpo saben que vas a sufrir un estrés inmenso, pero sabes que esto también pasará. Su cuerpo comprende eso y, por lo tanto, puede prepararse para enfrentar el factor estresante en ese momento en particular.

Desafortunadamente, en el mundo de hoy, el estrés nos afecta negativamente porque hay factores estresantes que son omnipresentes. No parece haber un final a la vista. Es precisamente por eso que uno necesita encontrar una manera de minimizar el estrés de cualquier manera posible.

Lograr el equilibrio con Ayurveda

Existe una correlación directa entre el estrés y el peso. Un estudio de dos años con 2800 adultos trabajadores mostró que los programas de bienestar que se enfocaban en el manejo del estrés o la reducción en el lugar de trabajo reducían el peso más que los cambios en la dieta.

¿Qué te causa estrés?

Hay diferentes tipos de factores estresantes en el mundo de hoy. Familia, finanzas, amistades o interacciones sociales, salud, trabajo, alimentación, tráfico, planificación.

Otros tipos de factores estresantes pueden provenir de una falta de conexión espiritual, aislamiento, estar desconectado de los entornos naturales, emociones negativas, falta de tiempo personal, demasiado trabajo, descanso inadecuado, preocupación, estados mentales no saludables: adicciones, comer en exceso, patrones mentales destructivos, distracciones ambientales y sobreestimulación de los medios y las pantallas.

Una dieta que se inclina fuertemente hacia alimentos que agravan el Vata dosha puede conducir a la acumulación de ama que a su vez atenúa el agni, es decir, el fuego digestivo. Los alimentos o bebidas que aumentan Vata, las actividades, los ejercicios y, en general, una rutina constante que agrava Vata puede conducir a altos niveles de estrés.

Es por eso que uno necesita mantener algunas herramientas en su arsenal no solo para reducir el estrés sino también para hacer que su cuerpo sea más inmune al estrés.

Cómo reducir el estrés

Aquí hay algunas herramientas simples que Ayurveda ha anunciado como medidas comprobadas para reducir el estrés.

1. Pasar tiempo en la naturaleza

Los estudios demuestran que pasar tiempo al aire libre hace maravillas para la salud mental. Cada uno de nosotros está formado por los elementos de la naturaleza: fuego, tierra, agua y aire. Por eso, pasar tiempo en la naturaleza es una forma de reconectarnos con el universo y comulgar con nuestro verdadero ser.

A nivel fisiológico, pasar tiempo al aire libre durante el día, especialmente al amanecer, libera serotonina en nuestro cuerpo, la hormona de la felicidad. Es un antidepresivo natural que mantiene a raya la ansiedad.

Programe un momento durante su DINACHARYA (es decir, la rutina diaria) para pasar tiempo en la naturaleza temprano en la mañana y al atardecer. No solo te dará un ejercicio muy necesario que se traduce en una liberación de endorfinas, sino que también te ayudará a reducir tus niveles de cortisol.

El cortisol es la hormona del estrés que está en su apogeo entre las 6 y las 8 a. m. y luego, idealmente, sube y baja durante el almuerzo y la cena. Sin embargo, en el mundo actual de múltiples y constantes factores estresantes, el cortisol se libera durante todo el día a horas intempestivas, creando así una situación de estrés crónico.

2. Abhyanga

Abhyanga es un tratamiento de Snehana según Ayurveda. Snehana es amor propio. Un automasaje es un ritual que no es solo un acto de amor propio sino también un acto de arraigarse en la realidad y en el momento presente. Incorpora esto como un ritual diario antes de tu ducha matutina y ayudará al cuerpo a combatir mejor los factores estresantes del día.

Cuando se presenta un factor estresante, su mente y cuerpo pueden regresar a este sentimiento de ser amado y conectado a tierra, lo que ayudará al sistema nervioso parasimpático a continuar con sus funciones incluso cuando el sistema nervioso simpático inicie la respuesta de lucha o huida.

3. Meditación con Mantras

La Meditación  es una forma de curarse a sí mismo mediante la repetición silenciosa de un mantra que se basa en la hora, la fecha y el lugar de su nacimiento. Es único para usted y es una forma de acceder a niveles más profundos de conciencia que de otro modo no estarían disponibles.

Este tipo de meditación ayuda a tu mente, cuerpo y alma a darse cuenta de que eres parte de algo más grande que tú mismo: el universo. Cuanto más practiques la atención plena, los factores estresantes que obstaculizan tu crecimiento a diario se convertirán en inconvenientes menores.

Incluso si no puede cambiar el factor estresante, definitivamente puede elegir su respuesta y transformar su perspectiva sobre el estrés.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara