Agni y Ama

Agni y Ama

Agni es el fuego digestivo para la medicina ayurveda y se refiere especialmente a nuestra capacidad digestiva o de digerir alimentos y emociones.

¿Hay consejos prácticos para mejorar el Agni o fuego digestivo tan importante para nuestra salud?

agni fuego digestivo ayurvedaEl término sánscrito AGNI significa «fuego» y se emplea para describir las fuerzas que descomponen el alimento que consumimos. Esto no solo se refiere a los enzimas y ácidos que participan en el proceso digestivo, sino también al hígado, la vesícula, las glándulas salivares, el páncreas y el resto de órganos y tejidos participantes en tal función y que regulan el apetito y la eliminación de residuos. A modo de resumen Agni es esencial en el proceso de la digestión y del metabolismo.

La vida depende de los alimentos, del agua y del aire, pero para los seres vivos éstos deben ser procesados por el Agni. Cuando el Agni adquiere características anormales (desequilibrio), se debilita o se intensifica demasiado, se convierte en la causa principal de las enfermedades. En Ayurveda pasar de un estado anormal a uno normal ha demostrado ser un modo efectivo de curación. El brillo de la piel, la fuerza, la salud, el vigor, el crecimiento, la digestión y la vitalidad dependen del estado normal del Agni. Se puede decir que es la propia vida.

Las personas pueden tener un Agni fuerte o débil, lo que las hace más o menos capaces de digerir bien los alimentos. El Agni de los Pitta suele ser más fuerte, en cambio los Vata suele ser más irregular o imprevisible y los Kapha más lento.

Hay varios factores que pueden ayudar a mantener un Agni en equilibrio. Uno de ellos será mantener una buena digestión de los alimentos. Para ello será conveniente tener en equilibrio los doshas así como una buena disposición mental hacia el apetito y la ingestión del alimento. Una actitud positiva frente al alimento, cantidad y calidad de éste, dependerán en gran parte de un Agni equilibrado. Una represión de emociones también puede llegar a un bloqueo en el Agni.

Una buena recomendación que nos hace la autora Anna Selby: «Es mejor tomar un alimento no adecuado con la actitud correcta que tomar el alimento correcto con una actitud no adecuada«. Muchas causas de nuestras indigestiones vienen provocadas por nuestra mala actitud a la hora de ingerir los alimentos, ya que o bien estamos influenciados por factores externos negativos que ingerimos al tiempo que comemos (TV, radio, lectura, etc.) o bien comemos con un grupo de personas que nos predisponen a mantener una discusión en dicho momento. No somos conscientes de que todo eso acaba siendo digerido por la mente y físicamente acaba afectándonos en sufrir los típicos ardores, acidez o pesadez de estómago.

El Ayurveda aconseja no reprimir ni las emociones ni determinadas funciones corporales ya que esto podría desencadenar en un corrompimiento del Agni. Cuando el Agni pasa a estar corrompido (acumulación de toxinas en exceso) éste se convierte en lo que se llama AMA, que son los alimentos no digeridos o a medio digerir. Es la causa básica de las enfermedades. En Ayurveda existen varias formas y métodos para evitar las enfermedades y la filosofía es que tanto para curarse como para mantenerse sano se ha de tener una buena NUTRICIÓN.
Pautas clave para tener un buen Agni

* Tomar la cantidad correcta de alimentos.
* No comer desordenadamente.
* No comer alimentos antes de haber digerido los anteriores. (Para averiguar si la digestión se ha hecho correctamente y si se tiene hambre real, se toma un poco de agua caliente. Si se eructa sin sabor y sin olor será indicativo de que se ha digerido correctamente. También se comprobará si hay ligereza en el abdomen.
* No comer a deshoras.
* La comida debe prepararse al momento con alimentos frescos y una vez cocinada debe ser ingerida caliente. No tomar alimentos recalentados ya que estos son más pesados de digerir.
* No comer deprisa sino en un ambiente relajado, tranquilo y pensando en los alimentos que ingerimos.
* No comer cuando se tiene muchas preocupaciones o uno se siente mal. Esto le provocará indigestiones.
* Evitar ayunar sin ningún propósito, ya que el cuerpo se debilita.
* Antes de las comidas es aconsejable tomar un vaso de agua caliente con un chorrito de limón y una pizca de jengibre (fresco o en polvo) que ayudará a digerir mejor los alimentos que vamos a tomar. Opcionalmente puede ser un consomé de verduras.
* Evitar en todo momento tomar agua fría ya que hace que nuestro «fuego interno» (Agni) descienda y nos provoque problemas estomacales y lo más indicado es el agua caliente o tibia.
* Las personas obesas deberán tomar agua antes de las comidas ya que hará que su Agni descienda y coman menos.
* Evitar hacer ejercicio después de las comidas, así como viajar ya que el movimiento provoca desórdenes y altera la digestión.

No dormir inmediatamente después de las comidas ya que ralentizará la digestión y provocará a la larga obesidad.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara