Ayurveda, una medicina natural y complementaria

Los profesionales que la aplican a sus pacientes, son médicos y complementan el tratamiento del enfermo con esta técnica que la consideran milenaria y de prevención. El método se basa en los diagnósticos y conocimientos científicos. Buscan especializar a los galenos en esta técnica en toda la Argentina.

En el marco de una serie de charlas y conferencias que el Cónsul General de la India, Dr. Sergio Lais_Suárez viene realizando en distintas provincias de la República Argentina, uno de los lugares elegidos fue Tucumán.
El profesional busca, a través de contactos y convenios con distintas universidades del país, ampliar entre los estudiantes avanzados de medicina, la aplicación de Ayurveda como una medicina complementaria y no alternativa para el cuidado de los pacientes con problemas crónicos.
El doctor Sergio Lais_Suárez en diálogo con El SIGLO indicó que la Ayurveda se utiliza desde hace 4 ó 5 mil años y como medicina natural, desde 1996.
«En la facultad de Buenos Aires, en los últimos años de la carrera de Medicina se lanzó como posgrado justamente la Ayurveda», remarcó.
También aclaró que hasta el momento hay un total de 350 médicos que se perfeccionan en esta metodología e incluso hay cirujanos que aplican este método.
«La medicina Ayurveda no es alternativa, sino complementaria y eso debe tenerse siempre presente, se basa en el diagnóstico, método de tratamiento y terapias científicas para encarar el proceso de rehabilitación y cura», expresó.
Entre otras cosas, indicó que fue invitado a nuestra provincia por el profesor de Yoga Angel Anant Singh, quien desde hace algunos años convoca a cientos de personas para sus clases de yoga tendientes a lograr conciencia y plenitud de vida.
El facultativo añadió que la Ayurveda está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la ley 5.040.
Sobre los beneficios que puede tener para ayudar a derrotar el cáncer, el profesional precisó que en más de un 50 por ciento se vieron resultados asombrosos cuando se aplicó junto a la medicina tradicional, la Ayurveda.
«En pacientes que fueron sometidos a quimioterapias, la Ayurveda provocó la generación de radicales libres de aquellas moléculas de efectos dañinos que atacan el núcleo del cáncer», indicó.
En tanto añadió que hay que difundir este tipo de medicina en charlas, en instituciones, reuniones y en universidades para que toda la población mundial la conozca y la aplique volviendo a nuestros orígenes.
41- Comer adecuadamente.
42- No consumir alcohol.
43- No fumar.
44- No comer en exceso.
45- Hacer actividades que nos mantengan felices.
46- Tener como prioridad la felicidad.
47- Un buen dormir, entre 6 y 8 horas diarias.
48- Una meditación aguda.
49- Yoga: 20 minutos a la mañana y otros 20 minutos a la tarde.
El profesional finalizó diciendo que comer sano, meditar, mantenerse en actividad mantendrá al ser humano en buen estado de salud.OrígenesSegún la tradicional medicina India, las enfermedades surgen, en su mayoría, porque se origina un desorden entre nuestro cuerpo y nuestra mente, y en menor medida, son consecuencia de la existencia de factores externos o deficiencias.
Los malos hábitos, el estrés y el nerviosismo constante son causantes del desequilibrio de nuestro organismo, y es ahí donde se producen dolencias que afectan nuestra salud, según la teoría que rige la Ayurveda.

Los mecanismos usados para aliviar enfermedades y relajar son totalmente naturales, por lo que cualquier persona los puede utilizar sin sufrir efectos secundarios. Entre las estrategias usadas figuran masajes, dietas, técnicas de relajación y meditación y fitoterapia.

La Ayurveda considera a cada ser humano diferente por su constitución, formada por tres fuerzas diferentes: vata, pitta y kapha. Ellas son las encargadas de distinguir de los demás, nuestra personalidad y propensión a determinadas patologías.
Según las tres fuerzas que poseemos los especialistas en Ayurveda nos podrán ayudar a resolver nuestros estresantes problemas y aliviar nuestras enfermedades.

Uno nunca piensa en estas terapias, pero quizá solucionemos más rápidamente nuestros desequilibrados días con la medicina tradicional de la India.

Siempre es importante saber de qué se trata cada terapia, en este caso, ya conocemos que sus técnicas son exclusivamente naturales.

De todas formas, nunca dejemos nuestra salud en manos de quienes no conocemos. Recordemos seguir los consejos y recomendaciones de los idóneos.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara