Ayurveda y salud: Medicina ortomolecular
Que tienen en común el Ayurveda con la Medicina Ortomolecular?.
En 1968, el bioquímico Linus Pauling (2 veces premio Nobel) usó por primera vez el término «Ortomolecular» en un artículo cientifico. La palabra griega orto significa «justo». Esta medicina propone la regulación biológica óptima del organismo mediante el uso de sustancias presentes naturalmente en el cuerpo (vitaminas, minerales) pero administrados en forma de suplemento nutricional en dosis elevadas (muy superiores a la ingesta diaria recomendada) – IDR-
Por ejemplo si lo IDR es 60 mg para la vitamina C, se proponen ingestas de 100 mg y aún mucho más. Obviamente al preconizar dosis tan altas el aporte debe hacerse mediante comprimidos.
Objetivo de esta medicina: lograr revitalización física y mental y longevidad con calidad de vida.
El ayurveda, por su parte comparte el mismo objetivo.
El rejuvenecimiento (Rasayana) es una de las especialidades ayurvédicas.
Estilo de vida saludable
Pero aquí los objetivos se logran con estilo de vida, rutinas de yoga, meditación, alimentación según la constitución individual (dosha) y suplementación fitoterapéutica en caso necesario .
Es necesario saber que con las vitaminas hidrosolubles (Vit C y las del grupo B) no hay problema de sobredosificación ya que el exceso se elimina por orina.
Las vitaminas A, D, E y K, administradas en exceso, por su liposolubles, se acumulan en higado y tejido graso, trayendo por ende, problemas de toxicidad.