Ayurveda: la medicina natural que es eje de una polémica

Es una disciplina alternativa que se colocó en el centro de la escena cuando un matrimonio que la practica se negó a vacunar a su hijo

El inédito fallo de la Suprema Corte de Justicia que obligó a un matrimonio a vacunar a su bebé cuando se negaban a hacerlo alegando que practicaban un sistema holístico de medicina denominado ayurveda puso en el centro de la atención pública a esta disciplina milenaria nacida en la India, pero que a la vez está reconocida por la Organización Mundial de la Salud.

Mientras los argumentos de los padres en cuestión sorprendían incluso a los propios practicantes de esta forma de medicina alternativa, quienes la consideran «complementaria de la medicina occidental, a la que no rechaza», la pregunta se instalaba con fuerza: ¿qué es el Ayurveda?

Nacido hace alrededor de 5.000 años en la India, el ayurveda es una forma de medicina alternativa que basa sus tratamientos en la alimentación, los ejercicios físicos y respiratorios y las formulaciones homeopáticas en lugar de la medicación sintética.

En idioma sánscrito, la palabra «ayur» designa al conocimiento y el término veda al conocimiento.

Las fundaciones que en Internet difunden estos conocimientos, la definen como un sistema de vida para promocionar la salud.

Entre otros elementos, el ayurveda se caracteriza por incluir dietas especiales y medicamentos de herboristería.

Y hace un especial hincapié en la importancia de usar la mente, el cuerpo y el espíritu en la prevención y tratamiento de las enfermedades.

EQUILIBRIO

La consigna del ayurveda es buscar el equilibrio natural del sistema para que se cure a sí mismo, según explican sus cultores.

La disciplina incluye aspectos tales como llevar una rutina austera y regular factores de la vida cotidiana, como el sueño o la sexualidad.

Además de contar con el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud, el ayurveda es ubicado dentro de la categoría de «sistemas profesionales complementarios mayores» por el Centro de Medicinas Alternativas y Complementarias dependiente del Instituto de Salud de los Estados Unidos y es estudiado en más de 130 facultades de Medicina de la India, donde se deben estudiar más de cinco años para obtener el título de médico. También existe un posgrado dedicado a esta disciplina en la Universidad de Buenos Aires.

Los sitios de Internet que la difunden hacen especial hincapié en que se trata de una disciplina que se integra con la medicina moderna y que acepta y promueve la observación y la investigación científica.

Para explicar el caso que motivó la intervención de la Justicia, los especialistas en el ayurveda indican que a veces se confunde con el hinduismo.

Pero, paralelamente al avance de la aceptación en occidente de estas formas de medicina alternativa, se producen otras tendencias, que nada tienen que ver con el ayurveda: entre ellas, un creciente movimiento contrario a las vacunas que se instaló en la última década y que cuestiona la eficacia y la seguridad de los planes de vacunación, tanto como la práctica del Estado de vacunar compulsivamente a la población.

MAS DE 5.000

Formulaciones son las que reconoce la farmacopea ayurveda, todas las cuales son naturales y se fueron desarrollando a lo largo de los más de 5 milenios que tiene la disciplina

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara