Como tratar la hipertension a traves del ayurveda

Una dieta ayurvedica baja en sal común, la relajación , meditacion y una vida activa conseguirán que la hipertensión disminuya pudiendo completar el tratamiento con remedios alternativos.
La tradición ayurvédica se ha utilizado desde hace siglos para tratar problemas de toda índole. No es una excepción la denominada enfermedad el siglo XXI, la hipertensión.
Esta dolencia crónica es padecida por gran parte de la población debido al aumento del sedentarismo y los conservantes que se administran en los mismos y el ayurveda ha venido siendo una alternativa para todos aquellos que lo padezcan y deseen una mejora en su calidad de vida.
La dieta ayurvédica
En esta se distinguen cinco sabores básicos que son el dulce, el salado, el ácido, el astringente y el amargo. Es de vital importancia combinar estos elementos de forma equilibrada ya que, en muchos casos, la hipertensión aparece como consecuencia de un exceso de los alimentos salados y dulces, lo que sería una personalidad rajásica (ver gunas).
Un modelo excelente de dieta para tratar esta enfermedad consistiría en: un desayuno a base de jugo natural de frutas o dos piezas enteras y un bol de cereales integrales con té verde/ te de jengibre. Asimimo, la comida se adaptará a las necesidades, prescindiendo de la sal y elaborando pescados y legumbres a la plancha, al vapor o al horno. También se pueden sustituir por arroz, pasta, fideos de arroz, cous cous o maiz. En la cena solo se podrán consumir verduras o frutas al vapor.
Medicamentos relacionados
Entre los remedios relacionados con los procesos de hipertensión tratados en la medicina complementaria, se encuentra el «Neem«, un producto que se vende en dieteticas o herboristerias cercanas o bien por internet.
Asimismo, de venta en supermercados y tambien dieteticas se pueden encontrar los denominados tés curativos en los que el conocimiento ayurvédico no deja de hacer hincapié, especialmente en la tilo, pasiflora, melisa o la valeriana sin ningún contenido en teína. Los complementos naturales de venta en farmacias, elaborados a base de raíces también se complementarán con la dieta, el deporte y, a poder ser, el aprendizaje de técnicas de relajación y meditacion.
Conclusión:
Desde el Ayurveda podemos tratar un sinfín de enfermedades con un enfoque holístico y preventivo. Déjanos en los comentarios que opinas.