TERAPIAS DE INTEGRACION: .Anuncian un curso de Ayurveda en Parana
Viene teniendo lugar durante marzo, un curso de Ayurveda, en Alquimia, Terapias de Integración (San Martín 1171). Los encuentros serán los días sábados y se extenderán desde las 9 a las 17. El costo de cada clase es de $180 y la inscripción será hoy, viernes 12 de marzo, de 18 a 20:30. Este curso está destinado a todas aquellas personas que tengan ya algún conocimiento en este tipo de conocimiento o bien para quienes quieran iniciarse.
La organizadora de los encuentros es Guillermina Minicucci, oriunda de Paraná, quién obtuvo su título de Terapista en Ayurveda en Holanda, después de haber realizado pasantías en diferentes lugares de India. Minicucci comenta que “la ayurveda, es la medicina preventiva milenaria y tradicional cuyo sistema curativo natural proviene de la India. Está relacionada con una visión yógica profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antigüedad podemos decir que es un sistema original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado.
Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, pues incluye también psicología y espiritualidad. Estos campos son tratados a fondo a lo largo el curso. Ellos están presentados como una parte del sistema de cura holística que considera nuestro ser como cuerpo, mente y espíritu”.
Viene teniendo lugar durante marzo, un curso de Ayurveda, en Alquimia, Terapias de Integración (San Martín 1171). Los encuentros serán los días sábados y se extenderán desde las 9 a las 17. El costo de cada clase es de $180 y la inscripción será hoy, viernes 12 de marzo, de 18 a 20:30. Este curso está destinado a todas aquellas personas que tengan ya algún conocimiento en este tipo de conocimiento o bien para quienes quieran iniciarse.
El Ayurveda es una medicina viva que, por su concepción y su metodología, se integra con la medicina moderna, complementando sus valiosos aportes y soluciones. Acepta y promueve la observación y la investigación científica, la cual ha permitido corroborar muchos de sus postulados y recomendaciones.
Es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y la promoción de la longevidad.
MÓDULOS DEL CURSO Y ENCARGADOS:
*Antecedentes espirituales e históricos / Orígenes védicos / Desarrollo histórico / Visión global / Breve reseña del Mahabharata, Ramayama y Baghabad Ghita / Ashtanga ayurveda / Origen mítico / Cosmología ayurvédica: filosofía Samkhya, tattvas y los 5 elementos / Principios básicos / Los tres gunas / Karma / Proceso de enfermedad / Objetivos de vida (Counselor Ayurvédico Claudia L. Nano – Asociacion Argentina De La Cultura Ayurveda, Filosofia Indu Y Yoga. «Satya”)
*Principios del yoga y filosofía / Yoga y meditación / Tipos de yoga / Beneficios / Historia / Evolución del yoga / Recomedaciones para hacer yoga (Instructora de Yoga y Docente: Susana Leonhardt – Directora De Instituto De Yoga Aplicada De Entre Ríos)
*Introducción al ayurveda y bases filosóficas del ayurveda / Determinación de la constitución (biotipos) corporal y mental / Vata / Pitta / Kapha / Diagnóstico del desequilibrio ayurvédico y sus características / Planes de equilibrio para los doshas / Nutrición ayurvédica. ¿Cómo elegir la alimentación más adecuada? / Agni (poder metabólico) / Srotas y nadis (canales) / Rasas (sabores) su importancia y función / Cocina vegetariana ayurvédica / Panchakarma (terapia de desintoxicación) / Masaje ayurvédico / Principios de la fitoterapia ayurvédica / Darvya Guna / Rasayana, terapia de rejuvenecimiento (Terapista en Ayurveda Guillermina Minicucci – AYURVEDA PARANA)
*Nadis / Significado y función / Puntos de marma / Significado y función / Marmoterapia / Puntos principales y su aplicación para molestias cotidianas / Chakras / Diferentes chakras, función y campos sutiles (Profesora de Ayurveda y Yoga terapéutico María Juarez – DIRECTORA DEL CENTRO AYURVEDICO «LA VENTANA»).