Beneficios del Yoga en los ninos

Beneficios del Yoga en los ninos
Esta disciplina ofrece ventajas para educar a los menores mientras se divierten.

Yoga Infantil

En las clases de yoga infantil la práctica nada tiene que ver con las doctrinas religiosas. El estrés en los chicos se manifiesta a través del cansancio, desorientación, sobreexitación y desmotivación entre otros. El yoga es una alternativa metodológica al plan de estudios, para enfrentar el estrés, la falta de concentración y la agresividad de los chicos, a través de simples ejercicios de respiración y relajación (propios del yoga).

Las tensiones de los niños

A menudo los chicos manifiestan tensiones que forman barreras para la circulación de la energía, ésta se transforma en agresividad, sostenida por modelos de violencia como los que se ven por televisión u otros medios de comunicación, actualmente los chicos están rodeados de agresión. Esta violencia es un enemigo para el Espíritu de ayuda mutua Una atmósfera de alegría y amistad favorece el aprendizaje, el chico debe ser consciente de que no es un individuo aislado del resto. Los ejercicios del yoga despiertan la conciencia de ser uno mismo pero sin dejar de estar atento al “otro”.
Yoga para niños

Práctica de Yoga en niños

Estas prácticas nos llaman a tomar actitudes en común, a respiraciones conjuntas y a un ideal que está simbolizado por el centro.
Los ejercicios que se proponen son métodos probados para forjar el espíritu de equipo, desarrollando en el chico el sentido de sus responsabilidades frente al entorno.
Ayuda también a mejorar la concentración y la capacidad de reacción, ya que al final de la clase los niños hacen un poco de meditación.
 «Es una buena forma para sacar la tristeza, la rabia y la frustración», dice Lisa Olea, de Yogis.
En Colombia, tal y como ocurrió en Estados Unidos o Chile, la práctica de yoga para niños comenzó a popularizarse primero en los colegios. Ahora, hay escuelas de yoga especializadas de acuerdo con la edad, que le agregan su propio estilo. Y se pueden llegar a congregar hasta 30 aprendices en un aula.

Convenciendo a los niños…

En la academia Yogis, por ejemplo, las maestras crean escenarios como parte del juego. «A los niños no les interesan las técnicas del yoga, así que les damos nombres de personajes imaginarios: el guerrero -que fortalece la cola y los músculos de las piernas- o el surfista, que está encima de su tabla», agrega Olea.
Yoga para niños – Estrés
Los ejercicios se trabajan según la masa corporal y la flexibilidad de cada alumno. Cuando son hiperactivos, dice Olea, se les explica cómo manejar la energía y cuando son tímidos, hay que trabajarles más actividades. El éxito de la clase depende de que el profesor o adulto regrese a su infancia: «Si es necesario, nos pintamos la cara para jugar».

Yoga y Estrés en los niños

Y hay otro aspecto definitivo para escoger el yoga como opción para los niños. La psicóloga Carolina Álvarez, madre de dos niñas que practican esta actividad, dice que ayuda notablemente en el manejo del estrés. «Los adultos hemos tenido que competirle al estrés y hemos vivido los beneficios de estas herramientas. Ahora, vemos que los niños, cada vez más, necesitan de estas prácticas para manejar el contexto en el que vivimos».

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara