Miguel Bose No estoy encantado de conocerme

«¿Sexo tántrico de ocho horas seguidas? No, gracias, prefiero parar para tomar unas tapas y una cervecita»
Se encuentra en plena promoción de ‘Cardio’, su nuevo disco, lo cual ha disparado sus pulsaciones mediáticas hasta el borde del infarto. Y se nota. Cansado, y quizá aburrido de oírse a sí mismo, Miguel Bosé (Panamá, 1956) se enfrenta a la enésima entrevista del día con resignada paciencia y algún destello de esa soberbia netamente Dominguín, muy torera.
– Ha estado años sin escribir canciones.
– Cinco años. Y por culpa de ‘Papito’, que fue una celebración de mis tres décadas de carrera.
– Alguien pudo ver en aquel autohomenaje una prejubilación.
– No sé quién pudo pensar que iba a abandonar mi territorio, mi reino, mi principado dentro de la música. Ahí está mi lenguaje, mi autoridad, mi sello, mi estilo… Es mi vida. Yo no me imagino estar aquí, sobre el planeta, sin hacer música.
– Y ahora vuelve para dar de comer a los manteros.
– Que son algo muy nocivo, por más que el castigo que se les aplica sea desmesurado.
– En la portada de ‘Cardio’ aparece asustadísimo, con la boca abierta y los ojos como platos. ¿Qué le escandaliza tanto?
– Nada. Sólo estoy sorprendido.
– ¿De qué?
– De que me haya salido un disco tan bueno. Simplemente, es la cara del que está encantado…
– De conocerse.
– No estoy encantado de conocerme. Sólo del contenido del disco.
– Una de sus canciones dice: ‘Estuve a punto de colgar mi vida de un…’. ¿Es cierto?
– Nunca escribo de mí mismo. Todo lo novelo. Invento personajes. Siempre me ha gustado mucho más ese ejercicio. Me parecería aburridísimo tener que hablar de mí cuando estoy viéndome a diario.
– Así que no ha llegado a la desesperación.
– Hombre, en algún momento supongo que algo me ha tenido que pasar que se pueda parecer a esa historia. Pero en este momento, no.
– Ha adelgazado 22 kilos. ¿Por salud, por estética?
– Por necesidad. Porque, si no, no cabía en la portada.
– En serio…
– En serio. Antes te podías permitir estar más rellenito, porque como eran vinilos, había más espacio.
– En un LP habría cabido.
– Sí, pero enroscado, ja, ja, ja… Ha sido cuestión de salud. Y de vanidad, si quiere. Llámelo equis. Lo cierto es que una gira te crea un descontrol brutal. Te rompe el reloj biológico del cuerpo. Comes porquerías, comes a destiempo y todo eso te va dejando un poso que es muy desagradable, muy incómodo. Y llega un momento en el que dices basta.
– ¿Ha hecho muchos sacrificios gastronómicos?
– No. Este tipo de seguimiento ayurvédico es extraordinario. No se pasa hambre en ningún momento. Es una comida muy rica. La clave son las especias, porque es el equivalente a la farmacopea. Es muy sabrosa, una comida hindú. La medicina Ayurveda está asociada a una forma de vida, al yoga. Y es un proceso de depuración, de limpieza…
– Su colega Sting asegura que gracias al yoga es capaz de practicar sexo tántrico y pasarse ocho horas haciendo el amor.
– Me parece muy bien.
– Usted no ha llegado a tanto…
– Es que no hago yoga. Lo hice hace tiempo. Pero ahora no.
– ¿Lo de Sting no le anima a volver?
– No, la verdad. Y eso que yo a Sting le creo. Pero es que, oiga, ocho horas seguidas, sin tomar una tapa y una cervecita… Yo prefiero los intermedios; parar para repostar. Por cierto, le queda una pregunta.
– Se ha vuelto a poner falda…
– No me la he quitado nunca.
– Y luego se quejará de que le tachen de ambiguo.
– ¿Pero qué tiene que ver la falda con la ambigüedad?
– Bueno, está considerada un atuendo femenino.
– Es evidente que usted no conoce a los maharajás ni a los mayas ni nada de eso. ¿Nosotros os hemos quitado la falda? No, no. Vosotras os habéis apropiado de nuestras faldas y de nuestras joyas. ¿Qué tendrá que ver una falda con la ambigüedad? Desde luego, que todavía estemos a ese nivel… En fin, esta era la última pregunta. Y se lo he advertido.
Bosé: ejercicio para el oído
People en español habló con el español sobre su nuevo álbum Cardio. Reveló que llegó a pesar 230 libras y que estaba ansioso por volver al estudio

CORTESÍA: VICGLAMAR TORRES / NYC – A Miguel Bosé la música, el arte y lo guerrero le viene en la sangre. «Ahí mismo, al lado de los glóbulos rojos, de las neuronas supongo que está sembrado mi amor por la música», comenta el cantautor español de 54 años, quien acaba de lanzar al mercado su más reciente producción, Cardio, cuyo primer sencillo promocional «Estuve a punto de.» ya está sonando en la radio.
Hijo del famoso torero español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé, el artista fue amamantado «con el gusto por el arte, pero sobre todo por el apego a la justicia», dice el cantautor cuyas primeras zapatillas de ballet las recibió de las manos de Pablo Picasso.

Aunque haber crecido dentro de un ambiente cultural, no le hizo más fácil el camino al autor de «Si tú no vuelves». «Toqué puertas, muchas. Como lo hace todo el mundo. Unas se abrieron, otras se cerraron. Pero las que se abrieron me han permitido estar aquí con vosotros más de treinta años».

Justamente para festejar sus tres décadas en el ambiente musical, Bosé lanzó al mercado Papito, producción discográfica que vendió más de dos millones y medio de copias y con la que recorrió la mitad del planeta con la gira Papitour, y hoy regresa tras cinco años de ausencia en el estudio de grabación.

¿Después del éxito rotundo de «Papito», no sentiste un poco de miedo de cómo la gente recibiría «Cardio»?

No, ¿por qué habría de sentirlo? No se puede comparar ningún proyecto. Si nos ponemos a pensar que un disco fue un éxito o un fracaso y nos medimos con esa vara, entonces nos paralizamos. Nos quedaríamos agazapados en la madriguera. Lo que tenía era una urgencia de escribir, de hacer cosas nuevas. Después de Papito estuve casi cinco años sin hacer cosas nuevas. Ya sentía la necesidad de escribir, de cantar, de meterme en el estudio.

¿Te gustó el resultado de tanta espera?, ¿estás satisfecho con Cardio?

Sí, la verdad que sí. Creo que este disco resume un poco lo que soy. Mi carrera hay un antes un después de Bandido (1984). Después de ese disco, toda mi carrera me pertenece. Todo forma parte de mi lenguaje. Allí fue cuando le dije a la casa disquera: «déjenme hacerlo a mí». De repente se destapó un mundo con el cual hasta entonces solamente había coqueteado. Pero a partir de Bandido todo es muy Bosé. Aunque he cambiado mucho.

¿Cambios que se notan en «Cardio»?, ¿por qué el disco se llama así?

Sí porque la carrera de un artista está en constante evolución. Empiezas tratando de ir al colegio y luego te impones ir a la universidad. Con relación al disco, al principio no sabía cómo iba a llamarse. Pero pasaron los días y el nombre llegó porque Cardio en griego significa corazón y, eso tiene que ver con todo: con la vida con la muerte, con lo quirúrgico, con laboratorio. Si tuviese que editar una nueva revista la llamaría Cardio y, en ella podríamos hablar de cocina, de música, de política, de todo.

Siempre te has involucrado en causas sociales, pero el año pasado Juanes y tú estuvieron en el ojo del huracán por el concierto Paz sin fronteras…

Juanes y yo estuvimos metidos en alma y cuerpo en esto. En este disco hay un tema, «Júrame», que habla del proceso dolorosísimo que ambos pasamos. Nos dividimos las tareas y, aún así a veces sentíamos que nos faltaban fuerzas. Esta canción es como el diario de Miguel y Juanes, donde nos jurábamos el uno al otro que así estuviéramos solos en la Plaza de la Revolución (Cuba) seguiríamos hacia adelante.

También hay una pieza en la que hablas de dietas, de cocina, ¿es autobiográfica?

Sí, se llama «Ayurvédico». Sentí la necesidad de ponerme en forma para estar a la altura del nuevo proyecto. Pero primero tenía que limpiar mi organismo, antes de pretender adelgazar parte de las 230 libras que pesaba. Empecé por lo ayurveda. Tomando mucha cúrcuma. Es un tema que no tiene ni pies ni cabeza, sólo buen rollo y un estribillo sin sentido que dice: «Hey, your rice is beautiful». Este tema surgió en un momento de explosión creativa. «

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara