Rutina Ayurvédica Recomendada Para Las Mañanas – Especial Para Los Cambios De Temperatura

Los cambios de temperatura traen aparejado miles de cambios en nuestro cuerpo y nuestra mente. Cuando empieza el frío, solemos encender la estufa o prender del aire o incluso una chimenea. Ésto, muchas veces, más que ayudarnos a sentirnos mejor, genera malestar y molestia que no nos permite descansar bien durante la noche, el momento en donde el cuerpo está más vulnerable. El viento y las bajas temperaturas generan cambios bruscos y violentos tanto en nuestro cuerpo como en nuestras emociones y nuestro espíritu. Si te gusta el frío, entonces este artículo te ayudará a disfrutar de esta estación del año con todos sus colores y matices. Pero si no te gusta el invierno y preferís el calor, este contenido te ayudará a encontrar el equilibrio tanto físico como mental para poder disfrutar en armonía de este momento del año, sin tanto malestar.
Ayurveda es la ciencia de la Vida, nacida hace más de 5000 años en la India y, como tal, incluye todos los aspectos de nuestra vida, desde el trabajo, el ejercicio físico, la meditación, la nutrición hasta el tratamiento o prevención de enfermedades. VATA es la energía que rige el invierno, ya que es fría, seca, dura, móvil y se la relaciona con el frío, la sequedad y los vientos.
Contenido
Éstos son algunos de los desequilibrios de VATA:
- Constipación,
- Articulaciones secas y ruidosas,
- Manos y Pies fríos,
- Aumento de peso,
- Letargo y pesadez,
- Tristeza, miedos y ansiedad
Éstos, además, son síntomas típicos de esta energía de frío y se dan debido a la falta de sol y a los días que se tornan más cortos y menos luminosos.
En este artículo, vamos a darte las claves para que comiences el día «con el pie derecho» y que puedas arovechar el día con toda la energía, y ayudándote a equilibrar la energía Vata. Esta rutina te va a permitir cuidar de tu cuerpo y tu mente, comenzando con un cambio de actitud hacia esta época del año. Nuestra primera recomendación es tomarte esta etapa del año como una oportunidad para «bajar un cambio«, para tomarte las cosas con un poco más de clama y no yendo y viniendo con tanta ansiedad, sino que puedas realizar todas actividades que necesitás hacer con presencia, enfocándote en cada una con total consciencia. Permitite vivir estas estaciones de frío (el otoño y el invierno) con más reflexón y menos movimiento (aún cuando tengas muchas cosas por hacer). Lo importante es poder tomarte unos minutos de meditación para calmar la mente y aquietar el Dosha Vata que suele ser muy dinámico y volátil (como el viento!).
«¿Cómo hago, si no tengo tiempo entre mi familia, mis hijos, mi trabajo, etc?». Aquí va nuestra respuesta: «Tiempo siempre hay… lo que te falta es presencia.» Tratá de realizar tus actividades llevando tu plena atención al aquí y ahora y disfrutá de cada cosa que hagas (evitando pensar en las muchas otras que aún debés relizar). Tomate aunque sea un ratito todas las mañanas para nutrirte como persona y para el cuidado de tu propio ser, cuerpo, mente y espíritu.
Estas recomendaciones son especiales del Ayurveda para comenzar el día con total equilibrio de las energías y para evitar el malestar físico o mental que puedas sentir en estos cambios de estación. Repetimos: éstas son RECOMENDACIONES. Te proponemos PROBARLAS. Si algo no funciona o cuesta o molesta, simplemente adaptalo a lo que a vos te haga mejor, confiá en tu cuerpo y tu intuición.
- Desintoxicación natural: el cepillado y el hilo dental no son suficientes para mantener dientes sanos. Deseche el recubrimiento blanco tóxico de su lengua con un rascador de lengua de cobre para una óptima salud bucal.
- No más mal respiro: ¡Refresca tu aliento! Los raspadores de cobre eliminan eficazmente los malos gérmenes que causan mal aliento. Retire el café y las manchas de humo para recuperar la respiración fresca y una lengua rosa saludable.
- Cobre puro: hecho de 100% cobre, es el único material de un rascador de lengua, ya que el cobre es bien conocido por sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas de amplio espectro.
- Tiempo probado y probado: Basado en principios antiguos de Ayurveda, los limpiadores de lengua de cobre están respaldados por pruebas científicas de que evitan problemas de salud bucal. Se recomienda el dentista!
- Mejora la inmunidad: La textura esponjosa de la lengua alberga desechos y microbios que son malos para la salud general. Es esencial eliminar los desechos acumulados regularmente para evitar problemas de salud. Tratamiento oral eficiente del aftas.
RECOMENDACIONES AYURVÉDICAS PARA COMENZAR EL DÍA DURANTE LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN – ESTACIÓN VATA (OTOÑO/INVIERNO)
1. LEVANTARSE AL AMANECER
Prepará tu alarme 15, 30 o 60 minutos antes si es necesario para poder aprovechar el día empezando con un mimo hacia vos, con un momento que te permitís y te regalás para empezar a sentirte mejor.
Observá la luz del sol, la luz del Universo, entrar por la ventana, iluminando el día poco a poco.
2. LIMPIEZA DE LENGUA
Ésta es una rutina que podés comenzar ahora y seguir practicando durante todo el año, además es súper sencilla.
Podés utilizar un raspalenguas o una cuchara sopera para realizar la limpieza.
Con la cuchara o el raspalenguas, raspá la lengua de atrás (desde lo más profundo que puedas) hasta la punta de la lengua, y enjuagá.
Raspá y enjuaga. Y repetí el proceso tantas veces necesites. La sustancia blanca vizcosa el Ayurveda lo llama AMA. El Ama es a toxina, lo no digerido, lo que, al acumularse, termina por manifestarse en símtoma y luego enfernedad.
Te dejamos un video explicativo donde te mostramos cómo limpiar la lengua: FUERA TOXINAS! CÓMO LIMPIARSE LA LENGUA
3. LIMPIEZA DEL ROSTRO
Lavá tu rostro de forma suave con agua tibia (no caliente) y jabón natural, orgánico (especialmente si tu piel es sensible al frío o suele resecarse mucho).
Lavá tu rostro lentamente y enjuagá despacio para retirar bien todo resto de jabón.
Secá el rostro de forma lenta, sin refregar la toalla, sino simplemente apoyarla en el rostro para secarla de forma amorosa.
Utilizá una cucharadita de aceite de coco y curbí el rostro con haciendo movimientos circulares y envolventes – el aceite de coco no sólo es muy nutritivo sino que humecta y alimenta la piel que suele sufrir esta estación del año tan cruda y fría.
4. AGENDA
Sentate frente a una hoja en blanco y tomá una lapicera o birome que te guste, que tengas ganas de usar (del color que quieras y que sientas), y simplemente escribí lo que quieras hacer el día de hoy. Podés también expresar gratitud por todo lo que vas a hacer, por las cosas que tenés y por este comienzo de cuidado hacia tu persona.
Si tu escritura se convierta en la «lista de cosas por hacer» o en la «lista de compras», retirá a hoja y comenzá a escribir en una nueva página. La idea no es hacer un recuento de actividades, sino enfocarte en la gratitud y las emociones que sientas en este momento.
Quizás te sriva comenzar por escribir una intención que tengas el día de hoy, o algún sueño que hayas tenido durante la noche, o incluso tus sensaciones sobre algún evento venidero. Lo importante es enfocarte en tus sentimientos, en lo que quieras expresar el día de hoy.
5. TÉ O INFUSIÓN
A veces solemos tomar algo caliente mientras escribirmos, podés hacerlo también si querés – no es necesario hacer primero una y luego la otra. Respetá lo que tengas ganas de hacer.
El agua caliente es un elixir del Ayurveda para el cuidado del cuerpo. Si te cuesta beber agua caliente sola, podés agregarse un poco de jugo de limón o jengibre para estimular el sistema digestivo y poder comenzar con la limpieza interna de los órganos.
El Ayurveda no recomienda estimulantes como el café o el mate, pero si forman parte de tu rutina diaria y disfrutás de tomarlos, hacelo de forma amorosa, consciente, disfrutando cada sorbo.
6. SENTATE CON CALMA Y TRANQUILIDAD EN MEDITACIÓN
Buscá un lugar en tu casa donde puedas sentarte con tranquilidad y donde encuentres tu comodidad. Poné una alarma sueva para dentro de 5 o 15 minutos (lo que puedas y quieras hoy) y llevá la atención a tu respiración. Simplemente, observa tu cuerpo, tu respiración y quedate estos minutos en silencio. Si querés podés acompañarte con una meditación guiada o música relajante.
A continuación te dejamos 3 meditaciones guiadas que esperamos te gusten y puedan ayudarte en este proceso de relajación:
PRANAYAMA: EJERCICIO DE RESPIRACIÓN ALTERNA PARA LA RELAJACIÓN (ESPECIAL PARA ANTES DE MEDITAR)
MEDITACIÓN DEL AMOR: MEDITACIÓN GUIADA – MANTRA SAT CHIT ANANDA
7. SALIR A SENTIR
Salí un ratito afuera y sentí la energía del día, la luz del sol en tu rostro e incluso el frío del clima en el cuerpo. Conectate en las sensaciones y da una caminata cortita (puede ser sólo una cuadra), para empezar a poner el cuepo en movimiento.
Si por algún motivo no podés salir a sentir el día, podés acercarte a una ventana, correr la cortina y dejar entrar toda la luz que puedas, sintiéndola en tu rostro y tu cuerpo. mantené los ojos cerrados y visualizá tu cuerpo en movimiento, conectado con la luz y la energía del día de hoy.
8. YOGA
Podés realizar la secuencia de SURYA NAMASKAR, Saludo al Sol, para conectarnos con la energía de calor y vida del sol, fuente de vida y vitalidad. Realizar esta práctica por la mañana, diariamente, es una increíble ayuda para destrabar articulaciones y oxigenar todos los órganos del cuerpo, estirando bien las piernas, las caderas y en especial nuestra columna.
9. AUTO-MASAJE CON ACEITE DE SÉSAMO
Sabemos que quizás ésta sea la parte más complicada, ya que el uso de aceites quizás no sea una práctica habitual, pero el aciete de Sésamo es especial para los cambios de temperatura, sobretodo en épocas frías y húmedas ya que el Sésamo tiene propiedades calientes, nutritivas, pesadas y oleosas que ayudan a mantaner la piel nutrida y protegida del frío, además de llevar alivio a dolores articulares o musculares.
Un simple auto-masaje incluye todo el cuerpo, realizando movimientos largos en brazos y piernas y movimientos circulares en articulaciones (hombros, codos, muñecas, rodillas, tobillos).
10. DUCHA
Tomá un ducha corta para retirar el exceso de aceite y para comenzar el día de actividades con toda la salud y energía necesarias.
Recordá no usar agua muy caliente, sino más bien moderada y tibia.
11. DESAYUNO NUTRITIVO
Aprovechá este momento para alimentar tu cuerpo y mente con especias de estación: canela, cardamomo, jengibre, nuez moscada.
Y nutrí tu cuerpo con alimentos nutritivos, llenos de energía como los frutos secos: almendras, nueces, pasas, castañas de cajú.
ESPERAMOS QUE TENGAS UN HERMOSO DÍA HOY, CON SALUD, ARMONÍA Y MUCHO AMOR. 🙂
¿QUERÉS CONOCER MÁS SOBRE AYURVEDA? DISFRUTÁ EL CURSO ONLINE DE AYURVEDA, LA CIENCIA DE LA VIDA LARGA Y FELIZ, DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR. AYURVEDA ES AMOR, PAZ, EQUILIBRIO Y ARMONÍA.