Meditacion: el camino para purificar la mente

Existe mucha confusión acerca de lo que realmente significa meditar. Por cierto no es repetir un mantra, no es tratar de dejar la mente en blanco, no es tratar de relajarse, no es sólo seguir una pauta respiratoria, no es usar la imaginación creativa. “Brevemente, meditar es, con la mente observar a la mente en su estado real”, dijo a Salud y Bienestar  la médica especialista en Medicina Ayurveda Diana Álvarez Díaz.

Meditación: un camino para purificar la mente.
En diálogo con este suplemento, la especialista contó que hay dos tipos de meditación: “Samatha o meditación de tranquilidad, desarrollada en India en la época pre Budista y Vipassana, también conocida en occidente como Insight o Atención Plena. Este último tipo de meditación fue descubierto por el Budha Sakyamuni y con él alcanzó la iluminación”.

Es que la búsqueda del Buddha era simple, liberarse del sufrimiento. “A través de Vipassana él encontró en su propia mente la causa y la forma de eliminarlo. Ambas meditaciones constituyen un trabajo consciente con la propia mente, no se buscan estados de beatitud ni de desconexión, que son transitorios, sino el conocer el mecanismo de la mente de cada uno para lograr su purificación”.
Buddha y las cuatro verdades universales

El Buddha descubrió cuatro verdades universales, a saber:

1. La vida es sufrimiento;
2. La causa del sufrimiento es el apego al ego y a las cosas;
3. Hay una forma para liberarse del apego y el sufrimiento
4. El camino para esa liberación que llamó el óctuple camino; que en breve significa: entrenarse en comportamiento ético; entrenarse en concentración y entrenarse en el conocimiento de la propia mente, esa es la sabiduría de la cual hablaba el Buddha.

“La meditación Samatha es diferente a la Vipassana en propósito y resultado. Su propósito es alcanzar concentración mental y su resultado es hacer a la mente filosa como un láser, para luego poder practicar correctamente la Vipassana”, explicó Álvarez Díaz y destacó que “Vipassana es un nombre Pali que proviene del verbo vipassati, que significa ‘mirar con ojos bien abiertos’. Lo que se observa durante esta meditación es la realidad de la propia mente. El propósito de la misma es entender los procesos tanto físicos como mentales del propio cuerpo. Su resultado es la cesación del sufrimiento mental a través de la purificación de las visiones erróneas que tenemos del mundo y de nosotros mismos”.
Ambas técnicas son complementarias, pero sólo Vipassana permite alcanzar el súmmum bonus del Budismo o Nirvana, que significa la perfecta paz de la mente.

Más adelante, la profesional aseguró que “meditar es sencillo, siempre que se entienda con claridad cuál es su propósito y se tenga una guía apropiada de su práctica con un maestro idóneo”.

Además señaló que “como bien el Buddha transmitió, todos los seres temblamos ante la violencia. Todos tememos a la muerte. Todos amamos la vida; pero no siempre nos damos cuenta de eso. Practicando la meditación llegamos al maravilloso entendimiento que no hay enemigos en el mundo, sino nada más que seres que pugnan por alcanzar la felicidad, al igual que nosotros, no importa que sean humanos, animales o insectos, todos tenemos el mismo objetivo mientras la vida está en nosotros”.

Y agregó que Buddha también dijo: “somos lo que pensamos, ya largamente demostrado como verdadero por las neurociencias. Con la meditación podemos purificar nuestra mente para que nuestros pensamientos nos favorezcan y no se conviertan en  boicot de nuestros mejores deseos”.
Meditar embellece y sana

Bien conocidos son los efectos que la meditación tiene en mejorar el stress. Sin embargo esta práctica ofrece beneficios más profundos y duraderos cuando se realiza en forma correcta y rutinariamente. “Hay muchos tipos de meditación, pero la técnica que realmente produce cambios definitivos en la mente, es la que descubrió el Buddha Sakyamuni en su proceso de iluminación y se conoce como vipassana, frecuentemente traducida como ‘insight’, ‘visión clara’ o ‘atención plena’. El término proviene del verbo Pali vipassati que significa ‘ver con claridad’ ó ‘ver las cosas como realmente son’”.

La médica especialista en Medicina Ayurveda aseveró que “una visión clara de la realidad es un prerrequisito para una vida feliz. Aquel que reconoce lo que la realidad verdaderamente es crea la posibilidad de vivir en armonía con su entorno y por ende con paz y satisfacción”.

Álvarez Díaz aseguró a Salud y Bienestar que “para alcanzar una vida buena y feliz, dos cosas fundamentales parecen ser necesarias: primero debemos entender qué constituye a un ser feliz, y segundo, debemos ser capaces alcanzar ese estado de existencia con los medios apropiados”.

El Camino de la Atención
Grupo de Estudio y Meditación Budista

2 Comments

  1. Ronny
    16 febrero 2021 at 21:17

    maravilloso

    1. medicin22ayur
      24 febrero 2021 at 13:08

      Muchas gracias Ronny!
      Bendiciones!

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara