Medicina Ayurveda

Leyendo el libro Cocina para el Alma, de Heidi Dettwiler, aprendí mucho acerca del Ayurveda y su nutrición. El Ayurveda es un sistema de salud originario de la India, y es una palabra sánscrita, en que ‘ayur’ significa vida, y ‘veda’, ciencia o conocimiento. Es un método de curación y, a la vez, de prevención de enfermedades, que pone énfasis en la dieta vegetariana, pero no excluye las carnes blancas ni los pescados.  Aquí me gustaría entregarles los mejores consejos que leí en este libro y que pueden servir a todos, siendo o no vegetarianos.

60% de cualquier comida debe corresponder a frutas y verduras, y el 40% restante a legumbres y cereales.

ESTADOS DE ANIMO
En su libro, Heidi Dettwiler explica que algunos estados de desequilibrio en nuestro cuerpo pueden tener una rápida curación a través de la alimentación:
-Cuando estamos con ansiedad, con pensamientos que no paran de revolotear en nuestra cabeza y que impiden un buen dormir, se recomienda dejar de comer alimentos que provocan aire, ya que en estos casos el cuerpo está con exceso del elemento aire o ‘vata’. Hay que abandonar todo lo que cause hinchazón, como las bebidas con gas, las hojas verdes y crudas, el café, el alcohol y el té muy cargado.

-Si nos encontramos irritables o acelerados, con erupciones en la piel, alergias o procesos inflamatorios, se dice que el cuerpo está con exceso de fuego o ‘pitta’. Para curar estos problemas se debe prescindir de lo picante, lo ácido o lo muy caliente.

-Cuando estamos lentos, cansados, sin ganas de levantarnos, con flojera, con subidas fáciles de peso, o cuando tenemos miedos o estamos con la nariz tapada o con muchas ganas de comer azúcar, se sugiere controlar el exceso de tierra (‘kapha’) y detener  el consumo de azúcar y lácteos.

-Existe otro consejo buenísimo: cuando nos resfriamos no debemos consumir dulces, leche ni queso, ya que estos productos agravan los síntomas.

DIGESTION
La medicina Ayurveda clasifica los alimentos de muchas maneras. Una de ellas es de acuerdo a la facilidad con que pueden ser digeridos:
-Comidas pesadas: son las que requieren más tiempo para ser digeridas. Las carnes son más pesadas que los vegetales y las comidas crudas más densas que las cocidas. Se sugiere consumir sólo la mitad de lo que nos apetece de los alimentos pesados. Para hacer más liviano un producto pesado es bueno agregarle jengibre o cardamomo para facilitar la digestión.
-Comidas livianas: son las que se digieren fácilmente, por lo que se aconseja comerlas hasta quedar satisfechos. En esta categoría se incluyen, por ejemplo, las frutas frescas y las sopas de verdura. Si padecemos cualquier enfermedad se recomienda consumir sólo este tipo de alimentos para una recuperación más rápida. Se propone comer las frutas antes de las comidas, ya que de ese modo se favorece la digestión. Y si se padece de tránsito lento, se aconseja la cocción de las frutas antes de ingerirlas. Yo he seguido esta indicación desde hace bastante tiempo, me lo enseñó mi nutricionista, y realmente me ha ayudado.

LA HORA DE LA COMIDA
Hay que hacer de la hora del desayuno, almuerzo, té y cena un momento importante de cada día:
-Sentarse y comer de manera lenta, despacio, con tranquilidad.
-Dejar fuera los pensamientos que agobian la mente.
-Elegir productos de buena calidad.
-Para empezar la rutina, escoger alimentos crudos,
como frutas y verduras.
-Masticar bien.
-Comer cuando se tenga hambre y no comer en exceso.
-Hacer de las comidas un ritual.

PARA NO OLVIDAR
Hay otras sugerencias que podemos adoptar quienes no somos vegetarianos ni seguimos la tradición Ayurveda.
-Los alimentos cocinados deben consumirse dentro de las tres primeras horas, ya que al guardarlas por más tiempo existe un proceso de fermentación a veces imperceptible, que provoca problemas digestivos, acumulación de toxinas y gases.
-Comer sólo cuando la comida anterior haya sido digerida y se sienta apetito.
-Evitar comer enojado, ya que se altera el proceso digestivo.
-Obviar los alimentos cuyos nutrientes hayan sido anulados en su proceso, como la harina blanca y el azúcar blanca.
-Dejar de lado los alimentos sintéticos, artificiales, tratados químicamente o con preservantes. Se recomienda consumir productos naturales y, si se puede, orgánicos.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara