Panchakarma, La técnica de desintoxicación milenaria del Ayurveda

El Ayurveda acentúa el uso de terapias preventivas y curativas junto con varios métodos de purificación y de rejuvenecimiento. El método más importante de purificación utilizado es el Panchakarma.
Contenido
Qué es Panchakarma?
Panchakarma se traduce literalmente como «las cinco acciones«. Comprende una compleja serie de pasos ajustados a cada tipo físico y requiere una cuidadosa supervisión en el curso de una semana, poco más o menos. Ha llevado varios años clarificar estos procedimientos y adaptarlos para su uso en Occidente. Como ocurrió con otros aspectos del Ayurveda tradicional, el panchakarma ha sido alterado por la confusión y por los diferentes modos en que se lo practica en toda la India.
Eliminación de toxinas
Tradicionalmente comprendía la eliminación de toxinas acumuladas a través de los procedimientos de Vamana (vómito), Virechana (terapia de purgación), Basti (terapia de enemas), Nasya (por la nariz) y Raktamoksha (a través de la sangre). La influcencia de la región de Kerala en el ayurveda ha llevado a incluir en el Panchakarma a técnicas de masajes especificas utilizando disitntos aceites médicados con hierbas. En la actualidad, en la India, los métodos de Vamana y Raktamoksha están circunscriptos a Centros especializados y a casos muy específicos.
Los doshas
Es indispensable antes del comenzar el tratamiento determinar la constitución corporal del paciente y conocer cuál es el desequilibrio principal. Para lograr estos objetivos se realizan junto con el examen físico, un prolongado interrogatorio que posibilita también conocer las área de fortaleza de la persona.
Si el paciente es relativamente fuerte y la enfermedad relativamente débil, lo indicado será la purificación activa mediante el conjunto de métodos conocido como Panchakarma. Cuando la persona está muy debilitada, es muy anciana o muy jóven, se prefieren realizar las terapias de Paliación.
El ayurveda es contrario a las terapias agresivas que generan más stress corporal. El panchakarma es un proceso suave que puede llevar de una a cuatro semanas. En situaciones de enfermedad importante se lleva a cabo a través de una internación.
La terapia de Panchakarma se puede realizar de manera ambulatoria. Se debe contar con una guía adecuada de un profesional entrenado en el Ayurveda quien planificará las medidas previas y las técnicas precisas y más adecuadas según cada situación.
Cuando realizar el Panchakarma
Los textos clásicos establecen claramente que todo el mundo necesita del panchakarma.
Como mínimo, las personas que gozan de buena salud deberían recibir una semana de panchakarma todos los años. Son momentos especialmente propicios los cambios estacionales. También se pueden aprovechar los beneficios del Panchakarma luego de un tratamiento médico o de una transición vital importante como la menopausia.
Beneficios del Panchakarma
Los siguientes son algunos de los beneficios demostrados en distintos estudios científicos:
|
federica
31 marzo 2021 at 07:39buenos dias. Soy federica.
Me interedsa muchio esto articulo. Tienes informacion mas sobra el procedimento y articulo scientifico donde puedo estudiar mas? muchas gracias
medicin22ayur
10 agosto 2021 at 13:45Hola Federica, cómo estás? Este procedimiento se estudia en profundidad en la India, Estados Unidos y otros países. De donde nos escribes?
Puedes mandarnos un correo a info@medicinayurvedica.com