Ayurveda, una forma natural de equilibrar nuestra dieta

Las alternativas se concentran, principalmente, en plantas para armonizar el equilibrio.

La última moda en dietas es la ayurvédica. No es algo novedoso, ya que procede de la medicina milenaria de la India que combina meditación, yoga y consumo de alimentos para reequilibrar el cuerpo y la mente.

Llevar una vida más sana está a la orden del día y todo tipo de técnicas orientales se imponen en Occidente para hacerles sentir mejor, prevenir enfermedades y, a la vez, adelgazar sin esfuerzo.

Según su forma

La palabra ayurveda está formada por los conceptos ‘vida’ y ‘conocimiento’, lo que quiere decir ‘ciencia de la vida’.
Se conoce que los menús no funcionan en todas las personas por igual porque cada uno tiene una constitución y un cuerpo distintos.

La ventaja de esta alternativa es que se basa en equilibrar los alimentos que se ingieren en base a cada organismo. De manera que no come lo mismo una persona más ancha que otra con hombros más delgados o que tenga una digestión más rápida.

Su buen resultado también depende de la perfecta mezcla de los seis sabores: salado, dulce, ácido, picante, amargo y astringente. En función de éstos, su cuerpo podrá programar un régimen a la medida.

Tipo de cuerpo

La energía, el clima y el entorno de la sabiduría ayurvédica marca tres patrones corporales que se dividen en:
Vata (asociado al aire): son personas delgadas de poco peso por naturaleza. La constitución corresponde a cuerpos de personas de hombros estrechos, con personalidad alegre y sensible. Lo más óptimo para su organismo es que consuman alimentos ricos en proteínas, como carnes y pescados, pero en pocas cantidades y varias veces al día.

Pitta (corresponde al fuego y les gustan las comidas calientes): al contrario que los anteriores, suelen tener hombros anchos y su personalidad derrocha valentía. Deben comer variedad de alimentos, con predominio de los frescos, generosamente unas tres veces al día.

Kapha (su símbolo es la tierra y les gusta comer bien y de forma abundante): suelen ser más corpulentos y muy cariñosos. Lo más apto para ellos es ingerir abundantes alimentos bajos en grasas como verduras o frutas. Se recomienda que ingieran de forma moderada, menos que los grupos anteriores y nunca entre horas.

El secreto es poder comer de todo, degustando la abundancia de aquellos productos que van mejor con el tipo corporal ayurvédico y menos del resto. Ello hace que se adelgace de forma significativa.

Recetas básicas

Existen diversos menús, por ejemplo, para los kapha son ideales los nabos con acelgas y patatas; para los pitta, la combinación perfecta radica en los tallarines con calabacín, coco y especias; y entre los menús perfectos para los vata se encuentra el puré de zanahorias.

Ejemplo Menú Ayurvédico

>> Desayuno: un yogur descremado y muesli.
>> A media mañana: una fruta ácida o zumo de la misma.
>> Comida: una taza de arroz con verduras, un plátano y un té.
>> Merienda: un yogur o una pieza de fruta.
>> Cena: pechuga de pollo, ensalada con vegetales y una pieza de fruta.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara