Baja la inflamación del cuerpo con Ayurveda

Baja la inflamación del cuerpo con Ayurveda

La inflamación crónica es un problema de salud común en todo el mundo. Muchas personas sufren de inflamación crónica debido a su estilo de vida y dieta poco saludable, y esto puede conducir a una serie de problemas de salud graves. La medicina ayurvédica es un sistema de medicina tradicional que se originó en la India hace miles de años y que ofrece una forma efectiva de bajar la inflamación en el cuerpo.

¿Qué es la inflamación?

Antes de profundizar en cómo la medicina ayurvédica puede ayudar a bajar la inflamación en el cuerpo, es importante entender qué es la inflamación. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a lesiones, infecciones y otros factores que pueden dañar las células. Es la forma en que el cuerpo trata de protegerse a sí mismo y sanar las lesiones. Cuando ocurre la inflamación, los vasos sanguíneos se dilatan y aumenta el flujo sanguíneo a la zona afectada. El sistema inmunológico envía células blancas de la sangre al área para combatir los agentes dañinos. La inflamación aguda es una respuesta normal y saludable del cuerpo.

La inflación es algo grave?

Sin embargo, la inflamación crónica es un problema de salud grave y puede causar una serie de problemas de salud. La inflamación crónica es una respuesta inflamatoria prolongada y persistente que puede estar presente durante semanas, meses o incluso años. Se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, artritis, diabetes, obesidad y enfermedades autoinmunitarias.

¿Cómo puede ayudar la medicina ayurvédica a bajar la inflamación en el cuerpo?

La medicina ayurvédica se enfoca en el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu, y utiliza una variedad de técnicas para lograrlo. Una de las técnicas que se utiliza para bajar la inflamación en el cuerpo es la dieta ayurvédica. La dieta ayurvédica es una dieta que se basa en alimentos frescos, naturales y no procesados que se adaptan a tu dosha, o tipo de cuerpo, para ayudar a equilibrar tu cuerpo y reducir la inflamación.

Además, Ayurveda utiliza una variedad de hierbas y especias para bajar la inflamación en el cuerpo. Algunas de estas hierbas y especias incluyen la cúrcuma, la canela, el jengibre y el ajo. Estas hierbas y especias contienen compuestos naturales que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a bajar la inflamación en el cuerpo.

También utiliza técnicas como el masaje ayurvédico, la meditación y el yoga para ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Estas técnicas ayudan a reducir el estrés en el cuerpo, que es un factor que puede contribuir a la inflamación crónica.

¿Cómo funciona la dieta ayurvédica para bajar la inflamación?

La dieta ayurvédica es una dieta que se adapta a tu dosha, o tipo de cuerpo, para ayudar a equilibrar tu cuerpo y reducir la inflamación. La dieta se basa en alimentos frescos, acordes a cada dosha.

Además de la alimentación, el estilo de vida es también vital. Se recomienda tener una rutina diaria para mantener el equilibrio en el cuerpo y la mente, que incluye levantarse temprano, hacer ejercicio regularmente, meditar y dormir lo suficiente.

En términos de tratamiento de la inflamación, la medicina Ayurveda ofrece una variedad de opciones. Una de ellas es la utilización de plantas y hierbas medicinales, que se utilizan en formas como tés, extractos o cápsulas.

Ejemplos de hierbas medicinales para la inflamación

Por ejemplo, la cúrcuma es una de las hierbas más conocidas por sus propiedades antiinflamatorias. También se utilizan otras hierbas como el jengibre, la ashwagandha, el neem y la boswellia.

También se utilizan técnicas de terapia corporal para reducir la inflamación, como el masaje con aceites medicinales, conocido como abhyanga. Esta técnica de masaje ayuda a mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo que puede reducir la inflamación y el dolor.

Otra técnica utilizada es la terapia de sudoración, conocida como swedana. Consiste en sentarse en una caja cerrada con la cabeza fuera, y en el interior se coloca una mezcla de hierbas medicinales que se calientan. La sudoración ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, lo que puede reducir la inflamación.

También ofrece prácticas de meditación y respiración que pueden ayudar a reducir la inflamación. La meditación y la respiración consciente pueden reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede reducir la inflamación en el cuerpo.

Resumen

El Ayurveda ofrece una variedad de opciones para reducir la inflamación en el cuerpo, desde cambios en la alimentación hasta terapias corporales y prácticas de meditación y respiración. Si sufres de inflamación crónica o estás interesado en prevenir enfermedades inflamatorias, considera la posibilidad de explorar la medicina Ayurveda como una opción de tratamiento y estilo de vida.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara