Ayurveda: trucos para estar en forma en invierno
Contenido
Estar en plena forma en invierno supone a menudo todo un milagro. La Ayurveda “la ciencia de una vida larga”, de origen hindú, te permite estar lleno de vitalidad.
Descendiente de la tradición hindú, la ayurveda, literalmente “ciencia de una vida larga” en sánscrito, es, sin duda alguna, la medicina más antigua del mundo. Los principios ancestrales de esta ciencia abordan, actualmente, el día a día. “Debemos cuidar la homeostasia del cuerpo, es decir, las plantas, alimentos, masajes y ejercicios saludables…”. El ayurveda recoge pequeños consejos prácticos que pueden aplicarse a tu rutina diaria.
No te olvides del auto-masaje… ¡desde la mañana!
Debes tener vitalidad desde la mañana. Después de la ducha, aprovecha para ponerte crema y darte un pequeño automasaje con movimientos circulares con la yema de los dedos. Empieza por el rostro, la cabeza, después los pies y al fin, el cuerpo entero. Acaba con golpeteos suaves (con los puños cerrados) por la parte baja de la espalda para estimular los riñones. ¡La espontaneidad es la clave! Se trata, sencillamente, de despertar a tu cuerpo.
Ayurveda, ¡respira el prana!
Seguramente ya te habrás dado cuenta que cuando más cansado estás, menos respiras, como si quisieras economizar tu energía. En India, el “prana” es algo muy privilegiado, pues es la energía vital contenida en el aire.
Una buena idea: respira de forma consciente. Es decir, cada vez que inspires, intenta visualizar cómo un flujo de vitalizad llena tu cuerpo.
¡Bebe, come, bosteza!
Como filosofía basada en el sentido común, la ayurveda postula respetar las necesidades naturales de las personas. Tu estado físico en invierno depende de ellas.
Bebe aunque no tengas sed. Somos muchos los que no ingerimos la cantidad de líquidos suficiente. Come caliente, con especias e ingredientes frescos; date paseos hasta llegar al supermercado y evita los congelados. Presta atención a tu ritmo de sueño, ya que es una estación de interiorización. Haz una siesta muy breve durante el día si sientes la necesidad. Bosteza para liberar las tensiones en la mandíbula.
¡Acaba con el estrés!
En invierno, parece que nuestro umbral de resistencia al estrés disminuye, y, al final, tenemos una sensación de agotamiento o cansancio absoluto. Resultado: ¡todo nos irrita! Apúntate a un curso de yoga, una de las mejores herramientas para calmar la mente y revitalizar el cuerpo. En invierno, escoge una versión dinámica y haz entrar el cuerpo en calor.
Si quieres profundizar en el manejo del estrés, te invitamos a que te descargues nuestro E-BOOK sobre manejo del estrés: Descarga aquí
¡Libera las emociones!
Según la medicina ayurvédica, una mala gestión de las emociones puede perjudicar la buena circulación de la energía. La agresividad que demuestras puede ahogar tu vitalidad. Sin duda, puedes transformar esta furia en algo más beneficioso. Apúntate a un curso de kalaripayat, un arte marcial hindú que te ayudará a transformar estas tensiones en « carburante ». La práctica se basa en las posturas de animales, para así hacerte entrar en contacto con tu parte más salvaje…
Pon en práctica el Abbyanga (Masaje Ayurvedico)
En la tradición ayurvédica, el masaje es un arte sutil, destinado a hacer sonreír el cuerpo. Su objetivo es facilitar la circulación de las energías, eliminar las tensiones y disminuir el cansancio. Después de tomarte el pulso, el masajista hace balance de tus energías y empieza por un masaje rítmico, muscular y profundo a la vez que relajante y estimulante. Durante el invierno, se aconseja una vez por semana.
Algunos centros ofrecen masajes con aceites perfumados y suelen durar alrededor de una hora y media. Puedes consultar con Mariana Irene Masajista Ayurvedica (marianamasajesayurveda@gmail.com)
Mima tu dosha
En ayurveda, el estado físico también proviene de la felicidad de uno mismo. Basta con conocer su dosha : Pitta, Kapha, Vata, que definen tu constitución y seguir los consejos. ¡Echa un vistazo ! Si eres Vata : Al igual que una liana, ligera como el viento que caracteriza tu dosha, brillas por ti mismo. Tu punto débil, que no puedes controlar los nervios. Resultado, agotamiento constante.
Tu ritual: sumérgete en un baño calmante con esencias de rosa mientras saboreas lentamente un té de salvia o de canela.
Si eres Pitta: De carácter dinámico, como el fuego que caracteriza tu dosha, eres una persona muy segura de sí misma. Junto con tu imagen, muy deportista y en buen estado de forma, puedes resultar algo agresivo.
Tu ritual: Busca la ocasión para meditar y sumergirte en un baño de toronjil o de camomila. El aceite de esencias de sándalo te ayudará a poner en orden tus energías.
Si eres Kapha: Al tener una buena planta, desprendes una gran sensualidad. Tu punto débil: eres una linfa un poco perezosa y tiendes a la melancolía. ¡Recupera la energía!
Tu ritual: Para añadir dinamismo a tu carácter indolente, inmiscúyete en la atmósfera de los aceites de esencia de eucalipto, salvia y almizcle.