Relajación: Importancia y Beneficios :)

Actualmente, muchos vivimos en ciudades con un elevado grado de contaminación, donde el movimiento es vertiginoso, donde nadie se fija en nadie. Las personas vivimos como autómatas, nos agredimos unos a otros y nos vamos perdiendo dentro de un mundo vertiginoso. Muchas veces perdemos el sentido de vida y nos mantenemos en un estado de estrés constante que redunda en nuestra salud física y mental.
Desgraciadamente, las personas que necesitan más de la relajación, son aquellas que “no tienen tiempo”, que no se dan el derecho a hacerlo. Trabajan hasta que se desmoronan, pensando que la relajación es perder el tiempo y no se pueden dar ese lujo. Estas personas entran en un estado de estrés crónico, haciendo que su organismo pierda el equilibrio.
Por si fuera poco, además el estrés se reduce la capacidad de afrontar problemas, la energía se reduce, el sistema inmunológico baja y el envejecimiento se acelera.
No se puede escapar del alud de estímulos estresores que nos acechan a diario, ya sea en la casa, en la calle o en el trabajo; lo que sí podemos hacer, es aprender a contrarrestar sus efectos, mediante la práctica diaria de alguna de las muchas técnicas de relajación que existen en la actualidad. Tales técnicas pueden ser aplicadas con éxito, pudiendo ser utilizadas como medida preventiva o terapéutica.
Contenido
¿Qué es la Relajación?
La relajación es un ensanchamiento del campo de conciencia. Esto quiere decir que al estar tranquilos, nuestra visión sobre los acontecimientos se amplia, generando más opciones. Aumenta nuestro nivel de conciencia. La relajación busca el equilibrio en nuestro interior, es una forma de auto-observación y de autoconocimiento, y junto con la meditación y la concentración podemos descubrir talentos y esencias que desconocíamos de nosotros mismos, tales como la sabiduría, la compasión y la creatividad.
Con la relajación podemos descansar de una manera más profunda, ayudándole a nuestro cuerpo para que no se desgaste prematuramente, y por lo tanto tendremos mejor salud física y mental, ya que seremos más resistentes a las enfermedades manteniendo a nuestro organismo en equilibrio. El estrés por el contrario nos puede provocar todo tipo de “itis”, como gastritis, colitis, dermatitis, etc.
Técnicas
Las técnicas de relajación tienen un efecto de recuperación para el organismo, permitiendo que los sistemas respiratorio, circulatorio, y digestivo, funcionen de forma adecuada.
Cuando estamos relajados podemos pensar con mayor claridad y actuar con autocontrol, ya que la mente es capaz de concentrarse y focalizar la atención en aquello que es más productivo, pero para lograr esto primero es necesario calmar nuestra mente, apaciguando el ruido interno. Una relajación perfecta consta de tres fases: física, mental y espiritual. Cuando dominamos el arte de la relajación adecuada, poseemos la llave para la salud, vitalidad y paz interior.
La Posición Perfecta
La colocación de una postura cómoda y el control de la respiración nos ayudan a entrar más fácilmente en el estado de relax. Al soltar el aire, con la espiración vamos aflojando los músculos y soltamos tensiones. Si permitimos que la respiración fluya a su ritmo natural estaremos nutriendo a nuestro organismo, dejando que el oxígeno llegue a cada célula de nuestro cuerpo y mejorando su funcionamiento. El tipo de respiración que requiere menos esfuerzo y que por tanto nos invita a la calma es la que realizamos de forma natural, la respiración abdominal o diafragmática.
Cuando logramos la postura adecuada, nuestro cuerpo y nuestra mente experimentan un estado de relajación más profundo gastando poca o ninguna energía. Esta es una forma natural de relajarse. Igual que cada acción (consciente o inconsciente) consume energía, la relajación es de vital importancia.
- 【Comprimir para desestresar】 El masajeador de ojos RENPHO masajea suavemente los puntos de acupresión alrededor de los ojos. Elija entre 2 intensidades de compresión para relajar las sienes, calmar la tensión ocular y reducir la migraña por trabajar todo el día y estudiar hasta altas horas de la noche.〖Nota: NO apto para personas que se han sometido a operaciones oculares, problemas de retina, cataratas, glaucoma, etc.〗
- 【Función de calor para ojos radiantes】 Las almohadillas térmicas integradas brindan temperaturas de calor relajantes entre 104 y 107 ℉ (40 y 42 ℃). Bueno para aliviar la fatiga visual, la hinchazón de los ojos, los ojos secos y las ojeras. También ayuda a promover la absorción de la crema para los ojos y mejorar la elasticidad de la piel de los ojos.
- 【Control fácil y diseño portátil】 Elija entre 5 modos de masaje que combinan compresión, calor, vibración y música usando los botones táctiles. El masajeador se puede cargar por USB y plegar 180° en un diseño de concha para facilitar el transporte para que pueda disfrutar de la relajación ocular en la oficina, de viaje o en cualquier lugar que desee.
- 【Música Bluetooth inmersiva】 Experimente un relajante masaje ocular con relajación musical para reducir el estrés y permitir una mejor noche de sueño. Escuche las pistas relajantes integradas del masajeador de ojos con calefacción o conéctese a través de Bluetooth para reproducir su propia lista de reproducción (nombre de Bluetooth: masajeador de ojos)
- 【Regalos de cumpleaños ideales para ella/él】 El masajeador de ojos para ojeras cuenta con un elegante diseño degradado. Se puede cargar por USB y durar hasta 2 horas con una carga completa. Una opción perfecta de regalo de aniversario/festival/cumpleaños para tus amigos y familiares.
- [ Estimulación Muscular Eléctrica (EMS)] Bienvenido a la revolución en el cuidado de pies con ZenFeet, el masajeador que utiliza la tecnología EMS para ofrecer un tratamiento integral y eficaz. Descubre las inigualables ventajas de incorporar la estimulación muscular eléctrica a tu rutina de cuidado personal y eleva la experiencia de relajación y bienestar de tus pies a un nivel superior. Es totalmente normal experimentar pequeñas descargas eléctricas en sus pies para estimular sus músculos.
- [ Beneficios duraderos para tus pies] El masajeador ZenFeet emplea la tecnología EMS para llegar a los músculos más profundos de tus pies. Esta estimulación única imita el proceso natural de contracción muscular, desencadenando una terapia profunda que libera tensiones acumuladas y revitaliza tus pies desde adentro hacia afuera. También mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la regeneración celular. Además, contribuye a fortalecer los músculos, ayudando en la prevención de molestias.
- [ Ajústalo a tus necesidades] Disfruta de un control total sobre tu experiencia de masaje. El masajeador ZenFeet viene con un mando incorporado que te permite elegir entre 8 modos de masaje, adaptándose a tus necesidades específicas. Ajusta la intensidad con precisión, eligiendo entre 19 niveles, desde un suave masaje relajante hasta una estimulación vigorizante, todo según tu preferencia personal. IMPORTANTE: Recomendamos utilizar el masajeador con calcetín fino.
- [ Cómodo y versátil] ZenFeet ha sido diseñado pensando en tu comodidad. Su diseño ergonómico se adapta perfectamente a la forma de tus pies, es fácilmente transportable y muy sencillo de limpiar. Además, puedes utilizar la tradicional tecnología USB para recargar el dispositivo. Asegúrese de no utilizar el dispositivo sobre alfombras ya que pueden conducir la corriente y por lo tanto inutilizar su masajeador.
- [ Alta autonomía] En ZenFeet utilizamos baterías de litio de alta calidad, aportando hasta 90 minutos de autonomía. Olvídate de cargar su dispositivo constantemente.
¿Qué tan difícil es relajarse?
Relajarse implica dejar de hacer físicamente, parar toda actividad que no sea mental, sumirse en una pasividad consciente. Esto puede incomodar a algunas personas muy activas que no saben relajarse, o que no se han tomado la molestia de aprender a hacerlo, porque piensan que estar tumbados 5 minutos sin hacer nada es una pérdida de tiempo. Pero todos tenemos un límite y si no nos cuidamos, dosificando y canalizando nuestra energía podemos acabar agotados y bloqueados, física, mental y emocionalmente, lo cual repercute al entorno y a las personas con las que convivimos.