Gunas Y Estado Mentales

Gunas Y Estado Mentales

La Palabra Guna significa «cualidad, atributo o modo». Según los filósofos hindúes, la Materia o Sustancia tiene tres cualidades o atributos fundamentales, que son: Sattva, Rajas y Tamas.

Para comprender la naturaleza de esas tres cualidades hay que tener en cuenta que no existe apenas Sustancia o Materia Física. Existe también sustancia o materia psicológica o mental. Para los grandes filósofos hindúes, existen varios grados o planos de Sustancia (Prakriti o Pradhana), siendo la más densa o material la del mundo físico.

gunas1

Comenzando de abajo a arriba, es decir, de los planos más densos e inferiores hacia los planos más elevados y sutiles:

• En el nivel físico, Sattva es armonía; Rajas es actividad; Tamas es inercia.

• En el nivel mental, Sattva es verdad; Rajas es pasión; Tamas es indiferencia.

* Junto con este concepto, podemor relacionar a las tres Gunas con la sucesión postulada por Hegel de Tesis (Tamas…), Antítesis (Rajas…) y Síntesis (Sattva).

A su vez, en los niveles físicos, podemos relacionar Tamas con el Corpúsculo o la Partícula/Corpúsculo vs. Onda, de la Física moderna 1, Tamas con la Materia y Rajas con la Energía; y, en cualquier caso, Sattva con las leyes que rigen toda la materia.

Las tres Gunas están naturalmente en correspondencia con todas las trinidades del Universo, desde la Trinidad Divina o Trimurti (en el hinduismo: Shiva, Vishnu y Brama) hasta los llamados tres mundos: Bhur (tierra), Bhuvar (región intermedia) y Svar (cielo).

“En la materia caótica o no-manifestada, las tres gunas se encuentran en perfecto equilibrio y entonces todas las potencias y energías que aparecen en el Universo manifestado reposan en una inactividad. Sin embargo cuando se rompe tal equilibrio se produce una forma, una manifestación, y toda manifestación o forma es producto de la Prakriti en la que hay un predominio de una de las gunas sobre las dos restantes (o de dos de ellas sobre la restante). Ni Sattva ni Tamas pueden por sí solas entrar en actividad; requieren el impulso del motor y de la acción (Rajas) para ponerse en movimiento y desarrollar sus propiedades características”.

Bestseller No. 2
Adelgazar con Medicina Ayurvédica
  • Desplázamiento manual o automático
  • Personalizar el tamaño del texto y de la fuente
  • ajustar los colores y el brillo

El Ayurveda y la Astrología Védica nos proveen de este lenguaje especial para comprender las fuerzas primarias de la Naturaleza y nos muestran cómo funcionan en todos los niveles. Según el Yoga y el Ayurveda, la Naturaleza tiene estas tres cualidades primarias, las fuerzas principales de La Inteligencia Cósmica que determinan nuestro crecimiento espiritual. En Sánscrito la palabra «Guna» también puede interpretarse como «Lo que Ata» y cuando son comprendidas erróneamente nos mantienen en el cautiverio del mundo externo.

Todos los objetos en el universo tienen varias combinaciones de las tres Gunas. La evolución cósmica consiste en mutuas interacciones y transformaciones. Las tres Gunas son uno de los temas principales del pensamiento Ayurvédico pues forman un nivel profundo y no son simplemente un estudio de los tres humores biológicos, sino que, nos ayuda a entender nuestra naturaleza mental y espiritual y sobre todo a conocer como funciona.

gunas4

SATTVA

Sattva es la cualidad de la inteligencia, la virtud y la bondad y crea armonía, balance y estabilidad. Es luz (no pesada) e iluminante por naturaleza. Posee un movimiento hacia adentro y hacia arriba y hace despertar al alma. Sattva otorga felicidad y alegría de una naturaleza duradera. Es el principio de la claridad, amplitud y paz, la fuerza de amor que une a todas las cosas juntas.

 

RAJAS

Rajas, es la cualidad de cambio, actividad y turbulencia. Introduce un desequilibrio que perturba el balance que se encuentra existente. Rajas es motivado en la acción, siempre buscando una meta o un final que da poder. Posee un movimiento hacia fuera y causa la acción de la auto búsqueda que llega a la fragmentación y desintegración. En otros términos, Rajas es estimulante y otorga placeres que corresponden a su naturaleza desbalanceada y da rápidamente el resultado con dolor y sufrimiento. Es la fuerza de la pasión que causa penas y conflictos.

TAMAS

Tamas, es la cualidad de la somnolencia, oscuridad e inercia y es pesado, es lo que cubre u obstruye la acción. Funciona como la fuerza de gravedad que retrasa las cosas y las mantiene en formas específicas y limitadas. Posee un movimiento hacia abajo que causa decaimiento y desintegración. Tamas trae ignorancia y desilusión en la mente y provee insensibilidad, sueño y pérdida de viveza y percepción. Es el principio de materialidad e inconsciencia que ocasiona que la conciencia sea cubierta.

gunas2

¿A Qué Corresponden Las Gunas?

Color
Sattva – Blanco, pureza y harmonía
Rajas – Rojo, acción y pasión
Tamas – Negro, oscuridad y desilusión

Tiempo
Sattva – Día, Claridad
Rajas – Salida y Puesta del Sol, Crepúsculo, transición
Tamas – Noche, oscuridad

Energía
Sattva – Neutral o balanceado
Rajas – Positivo, pone las cosas en movimiento
Tamas – Negativo, retarda los movimientos

Mundos
Sattva – El cielo o espacio, la región de paz
Rajas – La Atmósfera, la región de las tormentas
Tamas – La Tierra, el reino de la gravedad y la inercia

Niveles del Cosmos
Sattva – Causal o ideal
Rajas – Sutil o astral, pura forma
Tamas – Burdo o físico

Reino de Naturaleza
Sattva – Seres espirituales: dioses, diosas y sabios
Rajas – El reino humano
Tamas – Mineral, reino vegetal y animal

Estados de Conciencia
Sattva – Despertar
Rajas – Sueño
Tamas – Sueño profundo

Sattva y la Mente

La mente, o la conciencia en general, es naturalmente el dominio de Sattva. La conciencia misma es llamada Sattva en Sánscrito. A menos que la mente esté calmada y clara no podemos percibir nada apropiadamente. Sattva crea claridad, mediante la cual podemos percibir la verdad de las cosas, da luz, concentración y devoción. Rajas y Tamas son factores de desarmonía mental que causa agitación y desilusión resultando en imaginaciones erróneas y malas percepciones.

De Rajas proviene la falsa idea de que el mundo externo es real en sí mismo, lo cual nos impulsa a buscar felicidad afuera de nosotros mismos y nos hace perder la trayectoria de nuestra paz interna. Rajas crea deseos, distorsión, turbulencia, trastorno emocional. Predomina en el aspecto sensorial de la mente debido a que los sentidos están en constante movimiento buscando sus diversos objetos. Tan pronto como permanezcamos inmersos en la práctica constante de los disfrutes sensoriales caemos bajo la inestabilidad de Rajas.

De Tamas proviene la ignorancia que cubre nuestra verdadera naturaleza y debilita nuestro poder de percepción. De esta Guna surge la idea de un ego o ser separado por el cual nos sentimos nosotros mismos solos y desolados. Tamas predomina en la conciencia identificada con el cuerpo físico, el cual es pesado y limitado. Tan pronto nuestra identidad y sentido de bienestar es predominante en lo físico, nos mantenemos en la oscuridad y en el reino de Tamas.

Tipos Mentales de Acuerdo a las Gunas

Tener Sattva predominante en nuestra naturaleza es la llave para la salud, creatividad y espiritualidad. Las personas Sattvicas poseen una naturaleza armoniosa y adaptable lo que da una gran libertad de las enfermedades ya sea en el plano físico y mental. Ellos se inclinan hacia el balance y la búsqueda de paz mental que corta la raíz psicológica de la experiencia y buscan todo lo bueno en todas las cosas, incluso en las enfermedades y se inclinan a comprenderlo, y no a reprimirlo.

Las personas Rajásicas tienen buena energía pero se queman así mismos a través de la excesiva actividad. Sus mentes usualmente están agitadas y raramente tienen paz. Tienen muchos anhelos de querer hallar poder sobre los demás sin importar los métodos para conseguirlo. Son impacientes e inconscientes al afrontar sus problemas y no desean tomarse tiempo o responsabilidad para mejorarlos. Maldicen a los demás por sus problemas, incluyendo a sus terapeutas.

Las personas Tamásicas tienen perturbaciones psicológicas muy arraigadas. Sus energías y emociones tienden a estancarse y a reprimirse y no saben cuales son sus verdaderos problemas. No buscan tratamientos apropiados para solucionarlos y usualmente tienen una pésima higiene y pésimos hábitos personales. Aceptan sus condiciones kármicas como su destino y no se aprovechan de las ventajas de los métodos que puedan existir para aliviar sus problemas. Permiten que otras personas e influencias negativas los dominen y no les gusta ser responsables de sus vidas. No prefieren conciliar con sus problemas y no dejan a los demás conocerlos, debido a esto sus problemas se empeoran cada vez más.

22 Comments

  1. Nancy
    14 diciembre 2020 at 18:13

    Excelente todo lo q están enseñando , tengo 2 años cursados de medicina ayurveda pero la forma simple tan clara q uds ofrecen y textos como este tan completo y sencillo hace q se aprenda mucho y se entiendan muchas cuestiones q aveces complican la vida diaria .gracias!!!

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 13:21

      Hola Nancy! Qué lindas palabras! Te agradecemos mucho! La propuesta es llevar el Ayurveda a más personas, para que aprendan de a poco a mejorar sus vidas y autogestionar su salud.
      Bendiciones!
      Mariana & Pablo

  2. Julia
    14 diciembre 2020 at 19:01

    En estos tiempos difíciles nos hemos detenido a hacer introspección y muchos vemos con frustración que pese a poner nuestro grano de arena en resolver problemas la gran mayoría no apunta en esa dirección y eso me causa desánimo. Luchamos en solitario o aisladamente por estar en el justo medio y es difícil llegar. Qué hacer en esta situación?

    1. medicin22ayur
      26 enero 2021 at 22:06

      Hola Julia, cómo estás? El cambio siempre comienza por uno. La mejor recomendación que podemos hacer es: MEDITAR. Es la mejor forma de realizar una introspección consciente y sanadora.
      Meditas regularmente?

  3. Bernardita de Fátima Lozano Zambrano
    14 diciembre 2020 at 21:09

    Buenas tardes, mi tipo mentales sattva. Pero aún no comprendo lo que he leído, es nuevo y complejo. Gracias.

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 13:22

      Hola Bernardita, cómo estás? No es un concepto sencillo, lo vas a ir comprendiendo con el tiempo. Has visto el video que publicamos respecto a los Gunas?

  4. Patricia Álvarez Cana
    15 diciembre 2020 at 02:23

    buenas noches, interesante algo nuevo se aprende. gracias. gracias gracias-namaste

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 13:20

      Muchas gracias Patricia!!
      Un gran cariño!
      Mariana & Pablo

  5. Luciana
    15 diciembre 2020 at 15:12

    Gracias! Muy interesante, la verdad desconocía el significado de ayurveda y los Gunas, sus beneficios y demás… gracias!!!
    El test me dió Rajas…. Hay mucho para aprender con ustedes. Muy claro todo. Gracias!!

    1. medicin22ayur
      26 enero 2021 at 22:02

      Muchas gracias Luciana! Nos alegra que hayas disfrutado de la Mastermind!

  6. Javier
    15 diciembre 2020 at 16:31

    Estoy trabajando el sueño , al no dormir estoy desauciado cansado , me irritó y falla la voluntad al cambio .Estoy cruzando.Como puedo iluminar estos males y vivir en plenitud.El descansar es todo y ya hace 2 años que estoy mal

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 17:30

      Hola Javier, has realizado este ejercicio de relajación: https://youtu.be/AjaZ6CbvEp4 ?
      Empieza por pequeños pasos.

  7. Javier
    15 diciembre 2020 at 16:33

    No puedo dormir y todo está con baja vibración .Nada puedo crear ni ganas.

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 17:31

      Es importantísimo que comiences con práctica de meditación y logres (de a poco) ir elevando la frecuencia vibratoria.
      Un gran cariño!
      Pd: estás participando de nuestra mastermind?

  8. Rose
    15 diciembre 2020 at 17:19

    Estoy leyendo un libro sobre cocina ayurveda, me encanta la información de ustedes muy clara

    1. medicin22ayur
      15 diciembre 2020 at 17:28

      Hola Rose! Muchas gracias! Qué libro estás leyendo?

  9. Diana Maria
    16 diciembre 2020 at 15:25

    Buenas me ha parecido el curso excelente Gracias por sus enseñanzas

    1. medicin22ayur
      17 diciembre 2020 at 17:41

      Muchísimas gracias Diana!! Nos alegra mucho que lo estés disfrutando!

  10. Marilin Ridolfi
    16 diciembre 2020 at 19:14

    Hola chicos!! Cuando leia la palabra ayurveda se me hacía que era algo muy complicado, hasta que un dia vi su publicación y x curiosa lo lei! Estaba muy equivocada, es algo sencillo como lo explican udes, soy sattva,aunque debo mejorar mi alimentación. Gracias gracias gracias x compartir este conocimientos!!

    1. medicin22ayur
      26 enero 2021 at 22:04

      Muchas gracias Marilin! Qué estás implementando hoy día?

  11. Netty
    18 febrero 2021 at 08:52

    Es para mi un regalo espiritual encontrarlos en mi caminar por que es una herramienta para juntar de una manera organizada esos pilares nesesarios y fundamentales para entender y avanzar en el crecimiento individual de cada uno de nosotros. Felicidades por la generosidad de compartir su conocimiento con esta humanidad que tanto lo nesecita mil y Mil bendiciones. 🙏

    1. medicin22ayur
      24 febrero 2021 at 13:15

      Muchas gracias Netty por tus bellas palabras! Cómo vienes con la práctica de Ayurveda?

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara