Puntos Marmas y Marmaterapia
Se define como punto marma, el lugar anatómico donde músculos, venas, ligamentos, huesos y articulaciones se encuentran (mamsa, sira, snayu, asthi y sandhi). Esto no significa que todas las estructuras deben estar presentes al mismo tiempo en un marma.
De acuerdo con el Ashtanga Hridaya, estos son puntos donde importantes nervios llamados dhamani coinciden junto con otras estructuras como músculos, tendones, etc. Vagbata afirma que aquellos lugares que son dolorosos, notablemente sensibles y muestran una pulsación anormal, podrían también ser considerados como marmas o puntos vitales.
Estos puntos son los asientos de la vida. Son también los marmas los lugares donde no sólo la tridosha (Vata, pitta y kapha) está presente, sino que también sus formas sutiles prana, ojas y tejas (agni) están presentes con satwa, rajas y tamas.
Por tanto, es una zona específica del cuerpo, que tiene relación a través de los canales pránicos con varios órganos internos. De acuerdo con otra definición, son áreas vitales que si se les infringe daño pueden producir la muerte. En otras ocasiones, sin producir la muerte, provocan enfermedades que tienen difícil curación.
Marma o puntos vitales del cuerpo representan puntos donde se unen el cuerpo y la mente. También son importantes puntos de presión en el cuerpo muy parecidos a los puntos de acupuntura de la medicina tradicional china.
Que son los puntos marma?
Contenido
Composición de los marmas
Mamsa: Varias estructuras como facias, membranas serosas y músculos pueden ser comparados con mamsa.
Sira: Son como canales que proporcionan agua o energía al cuerpo. Sushruta explicó cuatro tipos de sira:
o Canales Vata. Aquellos que llevan a Vata y tienen un color negruzco. Vagbhata dice que existen impulsos en este tipo de canales. Nervios.
o Canales pitta. Son de un color amarillento. Vasos linfáticos.
o Canales kapha. Son de un color blanquecino. Vasos linfáticos.
o Canales rakta. Son de un color rojizo. Vagbhata dice que estos canales tienen un asiento profundo y llevan sangre. Arterias y venas.
RebajasBestseller No. 1
Snayu: Son sub-tejidos que enlazan los huesos y los músculos. Existen cuatro ipos: ligamentos, tendones, músculos de esfínteres y aponeurosis.
Asthi. Pueden ser clasificados en huesos, cartílagos, dientes y uñas.
Sandhi: Las articulaciones óseas se clasifican en móviles, parcialmente móviles e inmóviles.
Tipos de Marma
De acuerdo con la estructura:
Músculo (mamsa): 11
Arterias y venas (sira): 41
Tendones y aponeurosis: (snayu): 27
Huesos (asthi): 8
Articulaciones (sandhi): 20
De acuerdo con el lugar del cuerpo:
Piernas: 22.
Abdomen y pecho: 12.
Brazos: 22.
Espalda: 14.
Sobre la clavícula: 37.
De acuerdo con la medida:
Anchura de un dedo (anguli parinama): 12.
Dos dedos: 6.
Anchura de tres dedos: 4.
Anchura de un puño o cuatro dedos: 29.
Anchura de un dedo y medio: 56.
De acuerdo con los síntomas causados por una lesión:
Causa de muerte inmediata (Sadhya pranahara): 19. Son predominantemente de naturaleza Agni.
Causa de muerte después de un tiempo (Kalantara pranahara): 33. Están compuestos de los elementos agua y fuego.
Causa de muerte si el objeto motivo de la lesión es extraído del cuerpo (Vishalyaghna): 3. Son predominantemente de naturaleza Vata.
Causa de invalidez (Vaikalyakara): 44. Son predominantemente de naturaleza agua.
Causa de dolores severos (Rujakara): ocho.
De acuerdo con Sushruta, los marmas de tipo Sadhya pranahara están compuestos por los cinco tipos de estructuras (venas, ligamentos, músculos, huesos y articulaciones).
Aquellos que pertenecen al tipo Kalantara pranahara, están compuestos de cuatro tipos de estructuras. El tipo Vishalyaghna está compuesto de tres estructuras. Vaikalyakara está compuesto por dos tipos, y Rujakara por una sola estructura.
Chakras y Marmas
Nombre. Plexo y glándula. Marma ayurvédico
Muladhara. Sacral, plexo coccígeo. Guda
Svadhistana. Hipogástrico, plexo lumbar. Kulandara
Ovarios y adrenales
Manipura Solar. Plexo celiaco. Nabhi y Bruhati
Páncreas
Anahata. Plexo cardiaco, timo. Hridaya marma
Vishuddha. Cervical, carótida, pulmonar. Nila y Manya
Tiroides y paratiroides
Ajna. Plexo cavernoso, quioma. Sthapani
Óptico, tálamo.
Sahasrara. Cerebro. Adhipati
Tridoshas y Trimarmas
Basti está relacionado con Vata.
Hridaya está principalmente relacionado con Pitta.
Shira está relacionado con Kapha.
Marmas y Subdoshas
Tipos de Vata y Marma
Adhipati y Sthapani están relacionados con Prana y marma Sahasrara
Nila y Manya están relacionados con Udana vata
Hridaya está relacionado con Vyana vata
Nabhi está relacionado con Samana vata
Basti está relacionado con Apana vata
Tipos de Pitta y Marma
Adhipati y Hridaya están relacionados con Sadhaka y su responsabilidad es la digestión del conocimiento
Nila, Manya y Katikataruna están relacionados con Bhrajaka pitta
Nabhi está relacionado con Pachaka y Ranjaka Pitta, además de con el hígado
Kurcha está relacionado con Alochaka (visión)
Tipos de Kapha y Marmas
Adhipati está relacionado con Tarpaka kapha
Phana y Vidhura están relacionados con Bodhaka kapha
Hridaya y Talahridaya están relacionados con Avalambaka kapha.
Nabhi está relacionado con Kledaka kapha
Janu está relacionado con Shleshaka kapha
Canales y Marmas
Pranavaha srotas
Canales respiratorios. Pulmones y bronquios. Talahridaya, Kshipra y Hridaya.
Annavaha srotas
Canal digestivo. Nabhi e Indrabasti
Udakavaha srotas
Canales del metabolismo de agua. Apastambha e Urvi
Rasavaha srotas
Plasma y canales linfáticos
Hridaya, Kshipra, Stanamula, Lohitaksha, Amsaphalaka
Raktavaha srotas
Canales para la sangre. Nabhi, Kurpara, Bruhati y Janu
Mamsavaha srotas
Canales para el tejido muscular. Kurchashira, Kakshadhara, Ani y Stanarohita.
Medovaha srotas
Canales para el tejido graso. Guda y Katikataruna
Asthivaha srotas
Canales para el tejido óseo. Kukundhara y Manibandha
Majjavaha srotas
Canales para el tejido nervioso. Adhipati, Sthapani, Apalapa, Apastambha,
Shringata
Shukravaha srotas
Canales para el tejido reproductivo. Guda, Vitapa y Gulpha
Mutravaha srotas
Canales del sistema urinario. Guda
Purishavaha srotas
Canales para el sistema excretor. Guda.
Swedavaha srotas
Canales para el sudor. Nila, Manya y Katikataruna.
1 2