Panorama CoolTural: Un nuevo espacio para el Teatro

Kernel House La Tola
Gustavo Gallardo.
Área Teatro

Kernel es el núcleo o parte esencial de un sistema operativo que provee los servicios más básicos del sistema, el cual se encarga de gestionar los recursos como el acceso seguro al hardware de un PC.
Es por eso que Kernel House La Tola, pretende lograr lo básico para quienes necesiten un espacio de experimentación, esto en todo ámbito de búsqueda y realización profesional.
Conversamos con Gustavo Gallardo, actor que esta a cargo del área teatro de este nuevo espacio en Santiago.

¿Desde que inquietud nace Kernel House La Tola?

Este espacio se gesta en una casa okupa en la calle Republica 550, haya existía un Hacklab y yo montaba algunas obras de teatro, bueno nos desalojaron el año 2007 y justo coincidió que estaba mostrando una obra y conocimos a Daniel Ulriksen, quien es el nieto de Guillermo Ulriksen y su esposa Victoria más conocida como la Tola, quien hace muchos años esta exiliado en Francia, y quiso saber si había alguien en Chile hablando del software libre y ahí ellos nos ofrecieron la posibilidad de utilizar esta casa y que siguiéramos con este proceso, así es como surge Kernel House La Tola, el cual en una primera instancia el fuerte es por el lado de la informática y después se fue dando la posibilidad del Teatro.

En este proyecto participan dos grupos o nodos como los han denominados ustedes, ¿Han pensado en integrar otras entidades culturales o compañías?

Por el momento no, ya que el área de la informática y del teatro se han ido complementando a través de temas en común en cuanto a objetivos, además esta Diego quien esta partiendo con su aporte en cuanto a la medicina alternativa, con terapias en medicina china y ayurveda. Esto pasa por temas prácticos en realidad, ya que acá nos hay jerarquías, solo confianza.

En cuanto a la programación, ¿cual es el fuerte y como se sostiene económicamente Kernel House?

La informática lo fue en un principio, pero el teatro ha terminado por tomarse el espacio, pero eso pasa por algo obvio, ya que hay más demanda de las compañías por mostrar su trabajo y además del público que asiste. Respecto a lo económico la casa esta cedida, así que solamente nos preocupamos de los servicios básicos, además nosotros trabajamos, otros estudian, pero en relación a la mantención… el teatro lo hace, ya que nosotros cobramos un piso diario a las compañías que quieren mostrar sus obras, ya que también es un trabajo para nosotros venir acá y dejar de hacer nuestras cosas, y si hay ensayo acá estamos también, es por el tema de tiempo, es un trabajo…

Han hecho balances del año 2009

Es muy pronto, ya que no se cuanto es conocido el espacio, además es muy similar el público en las salas de teatro, un día muy poca gente y al otro esta lleno, depende mucho del trabajo de difusión que hagan las compañías, todo es relativo. Lo único claro que el lugar funciona, eso puede ser un buen balance. El espacio tiene las posibilidades de jugar, ya que es una casa, además acá solamente se les pide un piso y nada más, no hay porcentajes.

Cuales son las vías de postulaciones que utilizan.

Internet, las más comunes y corrientes, es más hace poco tiempo una compañía Colombiana, con la cual habíamos tenido contacto por Facebook en Noviembre del 2009, sobre poder montar algo acá, después en Febrero días antes del Terremoto, me dicen que están en Santiago y que si podían ocupar la casa, lo cual nosotros dijimos ningún problema…
Los soportes de difusión ahora son Internet, además acá la gestión es inmediata, la compañía manda un mail con la información del proyecto y después coordinamos una reunión y listo, eso es todo.

¿Cuales son los criterios de gestión para este año 2010?

El poder seguir programando, además de ver que pasa en invierno, ya que se nos achica el espacio, además que las compañías entiendan que este espacio es la oportunidad de ver como funcionan sus proyectos, tu ves que acá el espacio es para poco publico, el cual puede ser tomado para experimentar, así como también la intención de trabajar desde una temática teatral de obras con sentido social y político.

Guillermo Ulriksen
Nació el 15 Agosto 1905, en Concepción, Chile, de nacionalidad chileno. Hijo de Federico Ulriksen Siemsen y Ernestina Becker Wiswede. Su padre era descendiente de Daniel Ulriksen y Constanza Siemsen, las primeras familias daneses que emigraron a Chile alrededor de 1864. Su madre nacida en Chile era descendiente de las familias alemanas que emigraron al sur de Chile en la segunda mitad del siglo XIX. La emigración danesa, numéricamente menor que la alemana adoptó en su mayoría el alemán como lengua hablada dentro del núcleo familiar y de amistades, colaborando para ello la fundación de colegios alemanes en varias ciudades.
Esta información la entrego por la importancia que tiene esta familia, la cual siempre ha estado ligada al arte y la cultura.

Gustavo Gallardo tiene las cosas claras, el ambiente teatral necesita espacios y lugares donde la exploración de nuevas poéticas y temáticas son de suma importancia, Kernel House quiere apostar por todos los que necesiten un espacio para mostrar sus obras, además de la posibilidades del Software libre y la educación integral en toda su expresión.
Para mayor información www.kernelhouse.org

En Cartelera
Monos de Obra.
La obra teatral inspirada en la adaptación teatral de la novela de Diamela Eltit “Mano de Obra”, realizada por Alfredo Castro.

Dirección: Luis Bárrales
Asist. Dirección: Muriel Miranda
Diseño Teatral: Taira Court
Actores: Valeria Barría, María Graciela Sánchez, Tamara Toro, Cesar Castro, Andrés Grez y Carlos Rosas.
Marzo: Sábado – Domingo
20 – 21- 27 – 28
Abril: Sábado – Domingo
03 – 04
Horario: 21.00 Hrs.
Dirección: Antonia López de bello 157
Entrada General: $2.000

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara