Que son las Malas?
Los Malas
Los Malas son los productos de deshecho del cuerpo, que antes de ser eliminados son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Su aspecto varía de forma gaseosa a líquida, semisólido o sólido.
En Ayurveda se distinguen tres importantes Malas, denominados Trimalas, son la orina, las heces y el sudor, conocidas en sánscrito como Mutra, Purisha y Sweda respectivamente.
- Purisha (heces) sólida, refuerza el agni y los tejidos cercanos.
- Mutra (orina) se lleva los kleda, que son los productos sutiles de deshecho, de los canales y los elimina.
- Sweda (sudor) elimina los kleda de la piel y retiene parte de los kleda para dar hidratación a la piel.
En el cuerpo existen además otros malas,como hemos visto los malas de los dhatus, lágrimas, uñas, cabello…
La producción y la eliminación de los Malas son de vital importancia para la salud. Purisha y Mutra se originan en el intestino grueso durante el proceso de digestión, asimilación, absorción y discriminación de los productos necesarios para el cuerpo y los que ya hicieron su función y pueden ser eliminados del cuerpo.
Purisha da tono muscular a los intestinos y los fortalece, si no tuviéramos heces, los intestinos se desplomarían. Gracias a los movimientos peristálticos, los intestinos se fortalecen y pueden desarrollar su función correctamente.
Mutra, la orina va a los riñones para ser filtrada, almacenada en la vejiga y finalmente expulsada. Elimina del cuerpo el agua y la sal. Ayuda a mantener la concentración normal de electrolitos en los fluidos del cuerpo. El funcionamiento de este mala depende de la cantidad de líquido que bebemos, de la dieta, de la temperatura ambiental (por ejemplo en el desierto casi no se orina, por causa de tanta sequedad ambiental). Orinar con exceso provoca deshidratación y también provocará que la temperatura corporal baje y que las manos y los pies se enfríen. En Ayurveda se considera la orina un laxante y desintoxicante del cuerpo, pues ayuda a la absorción que se produce en el intestino grueso, y también a la eliminación de las heces. La orina se usa terapéuticamente también en problemas de piel. Para usarla como tal es necesaria una dieta adecuada, para que la orina sea limpia y pura.
Sweda se elimina a través de los poros de la piel. Es el mala producido por el Meda Dhatu, el tejido adiposo y es necesario para mantener la temperatura corporal. También mantiene la piel suave, le da elasticidad y tono. Si la transpiración es excesiva se reduce la temperatura corporal y crea deshidratación. Normalmente los tipo Pitta, como sabemos suelen sudar mucho, de esta manera se regula el fuego, es por esto que suelen sudar más.
Hay una relación entre la orina y el sudor. Pues además que los dos son dos productos de desecho líquidos, acuosos, están relacionados con Pitta que quien regula la temperatura corporal. En verano la gente puede sudar mucho, entonces la cantidad de orina se reduce, pues el agua es expulsada del cuerpo a través de la piel, y al contrario en verano, las personas suelen orinar más, pues no se suda tanto y el agua es eliminada a través de la vejiga. Orinar en exceso puede provocar muy poca transpiración y una transpiración escasa puede provocar un volumen escaso de orina, por lo tanto es necesario que Mutra y Sweda estén en equilibrio en el cuerpo. Desequilibrios tales como la diabetes, soriasis, dermatitis, son ejemplos de enfermedades provocadas por un desequilibrio entre estos dos Malas.
El sudor excesivo puede provocar hongos y reducir la resistencia de la piel. Cuando el sudor es demasiado escaso, la piel se escama, se seca mucho y en el cuero cabelludo puede crear caspa, alterando Vata.