Los Cuatro Vacíos

Los Cuatro Vacíos

Ayurveda y Tao tienen mucho en común ya que de hecho cuentan que un monje de la India, Boddhidarma, peregrino hasta la China, hace miles de años para transmitir la enseñanza de los Vedas (Libros del Conocimiento).
Hay una antigua máxima taoísta que dice: «quienes buscan la longevidad deben mantener «Los Cuatro Vacíos». Esto es sinónimo de moderación. Moderación de todo. Preocupación cero (Hacer o no hacer algo pero no preocuparse por el resultado).
Los Cuatro Vacíos son:
Mente Vacía: procurar centrarse en objetivos básicos y evitar pensamientos inútiles, el bombardeo actual de los medios de comunicación, el morbo de los noticieros a la hora de las comidas, el chusmerío, fantasías ociosas, preocupaciones innecesarias. Todo eso desgasta la vitalidad y es una «autocontaminación mental». Procurar estar aquí y ahora en todo momento y hablar lo menos posible.
 Meditar a diario.

Estómago vacío: Comer «solo» si se siente hambre. La gula contamina el tracto digestivo con los subproductos tóxicos de la fermentación de los hidratos de carbono y la putrefacción de las proteínas, resultados de incorrectas combinaciones de alimentos.
Cocina vacía: Para el Tao de la salud y la larga vida la alimentación es un eje fundamental. La misma debe estar basada en un equilibrio entre el Yin y el Yang, que a nivel digestivo debe entenderse como Ácido-Alcalino. No almacnar en la despensa y heladera más alimentos de los que se puedan consumir en dos o tres días (excepto arroz, legumbres, etc. de conservación prolongada). Evitar enlatados y congelados. Proveen «calorías muertas», sin prana o energía vital, propia de los alimentos frescos.

Habitación vacía: Evitar todo exceso de ruidos y desorden en el dormitorio. Evitar el exceso de tecnología y apagar todos los aparatos al irse a dormir. Evitar la «contaminación electromagnética» (excesivo uso de celulares, etc.). Para las doctrinas orientales el descanso tiene el lugar que se merece, es decir, uno de relevancia. Dormir y descansar son vitales para recargar energías y afrontar la compleja vida moderna.
 
Para finalizar, algunos consejos de la filosofía  AYURMALA KRAMA VYAYAMA: 
 
Las distintas denominaciones provienen de otros tantos principios doctrinales y de la filosofía del Vyayam y que a su vez toman forma y de lo cual parte lo siguiente: 
 
  • Estar preparado para lo inesperado 
  • Tener la mente y el cuerpo unidos 
  • Alcanzar la tranquilidad por el movimiento 
  • Integrar el espíritu y la carne 
  • Canalizar la fuerza 
  • Controlar la mente 
  • Limpiar el alma 
  • Liberar lo que es negativo 
  • Separar la luz y la oscuridad 
  • Mente, cuerpo y espíritu unidos 
  • Abrirse a la luz 
  • Alcanzar la unidad a través de la conciencia 
  • Definir la existencia 
  • Alcanzar la unidad a través de las emociones 
  • Crear la divinidad personal, crear tu divinidad 
  • Alcanzar la unidad por los cielos 
  • De la fuerza aprender la delicadeza 
  • Con la delicadeza hacer que prevalezca la fuerza 
 

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara