Los Cuatro Vacíos

Ayurveda y Tao tienen mucho en común ya que de hecho cuentan que un monje de la India, Boddhidarma, peregrino hasta la China, hace miles de años para transmitir la enseñanza de los Vedas (Libros del Conocimiento).
Hay una antigua máxima taoísta que dice: «quienes buscan la longevidad deben mantener «Los Cuatro Vacíos». Esto es sinónimo de moderación. Moderación de todo. Preocupación cero (Hacer o no hacer algo pero no preocuparse por el resultado).
Los Cuatro Vacíos son:
Mente Vacía: procurar centrarse en objetivos básicos y evitar pensamientos inútiles, el bombardeo actual de los medios de comunicación, el morbo de los noticieros a la hora de las comidas, el chusmerío, fantasías ociosas, preocupaciones innecesarias. Todo eso desgasta la vitalidad y es una «autocontaminación mental». Procurar estar aquí y ahora en todo momento y hablar lo menos posible.
Meditar a diario.
Estómago vacío: Comer «solo» si se siente hambre. La gula contamina el tracto digestivo con los subproductos tóxicos de la fermentación de los hidratos de carbono y la putrefacción de las proteínas, resultados de incorrectas combinaciones de alimentos.
Cocina vacía: Para el Tao de la salud y la larga vida la alimentación es un eje fundamental. La misma debe estar basada en un equilibrio entre el Yin y el Yang, que a nivel digestivo debe entenderse como Ácido-Alcalino. No almacnar en la despensa y heladera más alimentos de los que se puedan consumir en dos o tres días (excepto arroz, legumbres, etc. de conservación prolongada). Evitar enlatados y congelados. Proveen «calorías muertas», sin prana o energía vital, propia de los alimentos frescos.
Habitación vacía: Evitar todo exceso de ruidos y desorden en el dormitorio. Evitar el exceso de tecnología y apagar todos los aparatos al irse a dormir. Evitar la «contaminación electromagnética» (excesivo uso de celulares, etc.). Para las doctrinas orientales el descanso tiene el lugar que se merece, es decir, uno de relevancia. Dormir y descansar son vitales para recargar energías y afrontar la compleja vida moderna.
Para finalizar, algunos consejos de la filosofía AYURMALA KRAMA VYAYAMA:
Las distintas denominaciones provienen de otros tantos principios doctrinales y de la filosofía del Vyayam y que a su vez toman forma y de lo cual parte lo siguiente:
- Estar preparado para lo inesperado
- Tener la mente y el cuerpo unidos
- Alcanzar la tranquilidad por el movimiento
- Integrar el espíritu y la carne
- Canalizar la fuerza
- Controlar la mente
- Limpiar el alma
- Liberar lo que es negativo
- Separar la luz y la oscuridad
- Mente, cuerpo y espíritu unidos
- Abrirse a la luz
Alcanzar la unidad a través de la conciencia
- Definir la existencia
- Alcanzar la unidad a través de las emociones
- Crear la divinidad personal, crear tu divinidad
- Alcanzar la unidad por los cielos
- De la fuerza aprender la delicadeza
- Con la delicadeza hacer que prevalezca la fuerza