Fibra para bajar de peso: ¿Cómo funciona?

Una alimentación y estilo de vida AYURVÉDICOS recomiendan comer una dieta alta en fibra, (eliminando alimentos bajos en fibra y alimentos procesados), beber muchos líquidos, y hacer ejercicio.
El síndrome metabólico
Los estudios muestran que alrededor del 25% de los adultos de todo el mundo sufren de síndrome metabólico, que se destaca por la presencia de obseidad, presión arterial alta, niveles altos de azúcar en la sangre, niveles bajos de colesterol HDL y niveles altos de triglicéridos, que son los responsables en aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Los granos enteros que son altos en fibra, ayudan en la pérdida de peso y proporcionan algunos nutrientes saludables para todos aquellos que deseen llevar una vida más sana.
¿Cómo ayuda la FIBRA a bajar de peso? ¿Es posible?
Sí, el consumo de alimentos ricos en fibra pueden ayudarnos a perder peso. El consumo de alimentos ricos en fibra saludables nos hacen sentir llenos, así que no es caeremos en la tentación de comer más de lo necesario. Los alimentos fibrosos también pueden tomar más tiempo para masticar, dando al cerebro tiempo para obtener la señal de que estamos teniendo suficiente para comer. De esta manera, se retrasará el inicio del hambre; lo que ayuda en el alivio de los antojos de alimentos.
Aunque toda la fibra es saludable, la investigación indica que la fibra de los alimentos enteros es la más aconsejable y la que más nos puede ayudar a la pérdida de peso – probablemente porque estos alimentos ricos en fibra también son bajos en calorías.
Otros beneficios de incluir fibra en la dieta:
- Una dieta alta en fibra, mantiene el sistema digestivo en buenas condiciones de trabajo, y al mismo tiempo alivia el estreñimiento, ayuda a prevenir enfermedades de tipo diverticular, y hemorroides (almorranas).
- Los alimentos que contienen fibra soluble (como la cebada, el centeno, frijoles y avena) pueden tener una gran influencia sobre el colesterol, los triglicéridos y otras partículas en la sangre que afectan el desarrollo de enfermedades del corazón.
- La adición de fibra a la dieta ayuda en la regulación del azúcar en la sangre lo cual es importante para evitar y controlar la diabetes.
- Comer alimentos ricos en fibra podrían también ayudar a reducir el riesgo de cáncer de intestino.
- Además, una dieta alta en fibra es baja en grasa y es una buena fuente de nutrientes más vitales. Los cereales integrales, por ejemplo, son ricos en fibra y están llenos de vitaminas B, C, hierro, proteínas y calcio.
Riesgos de una dieta alta en fibra:
En personas con trastornos gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, una dieta alta en fibra puede irritar el intestino y empeorar sus síntomas. De ahí que al agregar suplementos de fibra a la dieta, es necesario hacerlo de forma gradual con acompañamiento de un médico.