Digestión Saludable, Cuerpo sano: Principios de la Alimentación Ayurveda

Digestión Saludable, Cuerpo sano: Principios de la Alimentación Ayurveda

Nutrición según los doshas

Ayurveda se basa en la creencia de que nada es bueno para todo el mundo y que algo siempre es bueno para alguien. Esta creencia nace de la comprensión de que cada uno de nosotros es único. En pocas palabras, cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores. Cada persona reacciona al mundo de maneras diferentes. Si todos somos diferentes, ¿por qué pensar que debe existir un programa de nutrición ideal para todos? ¿Cuando surgió esa idea?

Muchos gobiernos publican recomendaciones de las cantidades diarias de vitaminas y minerales que se deben consumir. Y durante décadas, muchas personas hemos seguido estas directrices al pie de la letra leyendo cuidadosamente las etiquetas de los alimentos para entender qué cantidad de cada nutriente estábamos recibiendo. La Asociación Americana del Corazón (EE.UU.) publica recomendaciones de las cantidades de frutas, verduras, cereales y lácteos que debemos consumir. Estas directrices se basan en modelos estadísticos de la «persona promedio» y en investigaciones científicas.

El problema con los modelos estadísticos es que la «persona promedio» es un mito que sólo se encuentra en investigaciones. En la vida real, las necesidades individuales pueden variar significativamente. Las conclusiones que tenemos hoy en día son simplemente las mejores posibles basadas en los datos disponibles. Muchas veces, el problema con la información que recibimos es que rápidamente se desactualiza y refleja toda la información nueva. Lo que se acepta como la verdad hoy en día, a menudo se vuelve equivocada en el mañana. Un buen ejemplo de ello es la ingesta de colesterol. Mientras que nos hemos obsesionado con la reducción de la ingesta de colesterol, estudios publicados en el último par de años en la prestigiosa revista British Medical Journal revelan que: mientras los números bajos de colesterol protegen contra enfermedades cardiovasculares, parecen aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, se ha encontrado que los suplementos y las hierbas tienen interacciones bioquímicas complejas que benefician una amplia variedad de condiciones.


Ayurveda es una ciencia de más de 5000 años de antigüedad cuyo objetivo es ayudar a una persona a entender lo que es correcto para ella como individuo único que es.
De esa manera, mediante la evaluación del sistema digestivo, nervioso y endocrino, entre otros, y mediante la evaluación de la estructura corporal de una persona, una Especialista Clínico de Ayurveda diseña una dieta específica según las necesidades del paciente.

Vata Pitta Kapha fitnessfreakpeople com

 

La medicina Ayurveda enseña que las personas con una naturaleza vata, o aquellas personas delgadas que padecen de resequedad y frío, necesitan más cereales, aceites, sal y un poco de picante en su dieta. Aquellos que no reciben las cantidades suficientes son propensos a la ansiedad, al estreñimiento y al insomnio, entre muchas otras enfermedades. Ellos necesitan alimentos nutritivos y con frecuencia tienen dificultades para mantener una dieta vegetariana.La gente de naturaleza vata debe evitar comer demasiadas ensaladas y frutas frías, así como los frijoles y disfrutar de más cereales, lácteos y frutos secos.

La gente de naturaleza pitta, o aquellos que tienden a ser calurosos, intensos y muy centrados necesitan más vegetales crudos y alimentos ligeramente condimentados. Se cree que la comida picante conduce a una mayor incidencia de erupciones en la piel, debilidad del hígado e ira. Las ensaladas grandes son maravillosas.

La gente de naturaleza kapha, o aquellos que tienden a tener sobrepeso o ser robustos y con frecuencia se mueven y hablan muy despacio, se benefician de alimentos más ligeros como verduras y ensaladas y son exitosos comiendo alimentos picantes. Si come en exceso alimentos pesados, dulces y aceitosos puede llegar a manifestarse como mayor acumulación de mucosa, así como aumento de peso y diabetes mellitus. Las personas con carácter kapha deben evitar todos los dulces, productos lácteos y frutos secos y la mayoría de los cereales como el trigo y el arroz. Sin embargo, se pueden comer granos como la quinua y el mijo.Nada es correcto para todos y todo es bueno para alguien.

Ayurveda evita el dogma de «todo el mundo debe comer…» y lo sustituye por un programa de alimentación individualizado que satisface las necesidades de las personas. Con una dieta y un estilo de vida adecuado, el objetivo de Ayurveda es ayudar a cada persona a alcanzar su potencial máximo: física, emocional y espiritualmente. Dieta ayurvédica para cada dosha

Vata 
Mejores: Cereales cocidos, mantequilla, productos lácteos, frutos secos, verduras cocidas
Peores: Ensaladas crudas, frutas frías (de heladera)

Pitta
Mejores: Ensaladas crudas, cereales cocidos, leche, semillas
Peores: Alimentos picantes, alimentos ácidos, alimentos fritos, alimentos fermentados como el yogur y el vinagre.

Kapha
Mejores: Ensaladas, verduras cocidas, alimentos picantes, quinua, mijo, harina de maíz y trigo sarraceno
Peores: Lácteos, carne, queso, nueces, trigo y arroz
vpk lotus

 

Digestión saludable + Cuerpo saludable

Según Ayurveda, el sistema digestivo es la raíz física de la mayoría de las enfermedades en el cuerpo. En otras palabras, conforme se desarrolla la enfermedad, sus primeros síntomas son vistos a menudo como problemas digestivos: gases, estreñimiento, diarrea, indigestión e hinchazón son considerados como señales de advertencia de problemas que en el futuro serán más graves. Si el sistema digestivo se cuida de manera adecuada, se pueden evitar muchas enfermedades y las que están presentes tienen una mejor oportunidad de curación.

Ayurveda pone mucho énfasis en el cuidado del sistema digestivo. De este modo, no solo aborda qué alimentos son mejores para un individuo, sino también cómo se comen y cómo se combinan. Si los alimentos adecuados se toman de manera apropiada la mayoría de los problemas digestivos desaparecerán. Para los que no, Ayurveda utiliza hierbas para normalizar la función del sistema digestivo.

¿Cómo saber si usted tiene problemas digestivos que puedan causar los retos del futuro? La mayoría de los signos son evidentes. Si tiene gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea o calambres, se presentan signos leves de desequilibrio. El conocimiento Ayurveda es importante para la corrección de los desequilibrios digestivos.

“Es preferible comer un alimento desadecuado con la actitud adecuada que un alimento adecuado con la actitud desadecuada.” (Proverbio Ayurveda)

¡La digestión apropiada no comienza con lo que come sino cómo se come! Aquí hay cinco pautas simples pero importantes para asegurar que su digestión sea óptima:

1. Empiece las comidas con un momento de relajación o de agradecimiento: cuando el cuerpo está relajado y centrado en la comida, la secreción de enzimas digestivas se maximiza.

2. Coma en un ambiente tranquilo: cuando la mente está involucrada en el drama y la emoción, la digestión se altera. Apague la televisión, no discuta temas intensos en la mesa durante la cena y no coma mientras conduzca en el coche.

3. Mastique bien sus alimentos: la digestión comienza con la masticación. La masticación adecuada permite que las enzimas de la saliva comiencen con el proceso digestivo. Los alimentos deben ser masticados hasta que tengan una consistencia uniforme.

4. Coma hasta que esté satisfecho, no hasta que esté lleno: comer en exceso es una de las principales causas de malestares digestivos y enfermedad posterior en los países occidentales. ¡La manera más segura de prolongar la vida útil para la mayoría de la gente es comer menos! Es importante aprender la diferencia entre el hambre real y el deseo de tener placer a través del gusto).

5. Descanse antes de pasar a la siguiente actividad: para la digestión óptima, es importante descansar después de comer. La falta de descanso significa que la fisiología del cuerpo cambiará de la digestión hacia la actividad de los músculos del cuerpo. Esto deja los alimentos pobremente digeridos en el sistema digestivo. Lo mejor es esperar, por lo menos, 20 minutos antes de pasar a la siguiente actividad.

Con tan solo comer los alimentos de manera adecuada se aliviará de muchos problemas digestivos crónicos y de allí la prevención de enfermedades más graves. Cuando esto se combina con una dieta saludable, el efecto es aún más dramático y desaparecen casi todos los problemas digestivos. Ayurveda enseña que la mejor dieta es la que es apropiada para la constitución de la persona, o el balance de energía único del cuerpo de cada uno. De esa manera, las personas con naturaleza vata o aquellas que sufren de estreñimiento y gas tienden a necesitar más alimentos cocidos que se toman con un poco de aceite y especias, incluyendo sal. Para algunos puede ser una sorpresa saber que las ensaladas crudas pueden causar más gas. Aquellos con una naturaleza más pitta o aquellos que sufren de una indigestión que arde y que produce heces blandas necesitan comer más alimentos crudos y tomar los que son menos picantes y aceitosos. Los alimentos fritos son los peores para las personas con desequilibrios pitta. Aquellos con una naturaleza kapha o aquellos que tienden a sentirse pesados y lentos, y que a veces sienten náuseas después de comer, necesitan alimentos secos, ligeros y picantes. Las personas con carácter kapha prosperan como vegetarianos. ¿Qué alimentos debemos comer? Ayurveda enseña que cada uno es un individuo único. Nada es correcto para todos, pero todo está bien para alguien. Ayurveda es un camino para descubrir lo que es correcto para usted. Para el mejor plan de dieta personalizada, consulte a un especialista en clínica Ayurveda. Además de apoyar cambios en la dieta y el estilo de vida, su especialista clínico Ayurveda puede diseñar fórmulas individualizadas con base en hierbas para dar a su sistema digestivo y al resto de su cuerpo la mejor oportunidad de mejorarse.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara