Dhal De Lentejas

Dhal De Lentejas

Para quienes no conozcan mucho sobre esta receta, les contamos que el Dhal es una preparación a base de lentejas, ligera, aromática y muy reconfortante típica de la India.

El Dahl es considerado un alimento súper completo ya que las lentejas no sólo son fuente de energía sino que ayudan a la digestión, reducen el colesterol y nos ayudan a prevenir enfermedades como la diabetes, el cancer y las enfermedades cardiovasculares. 
dhaldelentejas medicinayurvedica

La preparación del Dhal es súper fácil. Pero quizás te sorprenda la lista de ingredientes. Como todo plato Indio, está lleno de especias. La comida de la India tiene la particularidad de ser súper sabrosa ya que utiliza muchas especias en su preparación. 
*Si no te gustan muchas las especias o si preferís la comida más «suave» podés utilizar menos cantidad de especias o obviar aquellas que no te gusten.

INGREDIENTES (para 2 personas):

120 gms de lentejas rojas
2 cebollas
1 diente de ajo
1 trocito de jengibre fresco
2 tomates pelados
1 cucharadita de cúrcuma molida
1 cucharadita de comino molido
1/4 cucharadita de pimentón
1 pizca de canela molida,
1 pizca de clavo molido
1 pizca de cayena, pimienta negra, sal,
2 cucharadas de ghee o aceite de oliva,
2-3 cucharadas de yogur natural
perejil o cilantro fresco.

PREPARACIÓN:

1. Lavar bien las lentejas con agua mineral, escurriendo el agua hasta que no salga turbia y luego dejar reposar (durante la noche es ideal).

2. Picar muy finas las cebollas y el diente de ajo.

3. Pelar y rallar el jengibre.

4. Calentar el ghee (mantequilla clarificada) o aceite en una cazuela y saltear las cebollas con el ajo y jengibre.

5. Añadir todas las especias y remover bien hasta que suelten los aromas.

6. Incorporar el tomate, remover y echar las lentejas.

7. Saltear todo durante 1 minuto y luego agregar 1 vaso de caldo o agua.

8. Dejar cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando, añadiendo pequeñas cantidades de agua si quedara muy seco.

9. Cocer unos 25 minutos y luego retirar.

* Si queremos suavizar un poco el plato, podemos añadir un poco de yogur.

4 Comments

  1. Roxana
    15 junio 2020 at 23:13

    HOLA! soy profesora de yoga, y estoy haciendo un profesorado sobre ayurveda. cada dia mas enamorada de esta cultura. y que en particular a mi me ha hecho tan bien.
    quiero recibir informacion y estar en contacto. saludos desde san nicolas, buenos aires.

    1. medicin22ayur
      25 junio 2020 at 13:47

      Hola Roxana! Cómo estás?
      Qué bueno lo que nos cuentas, puedes contactarnos a través del formulario o también seguirnos en nuestro canal de Youtube https://youtube.com/marianaypablo
      Un gran cariño!
      Mariana & Pablo

  2. Yolanda
    19 abril 2021 at 18:44

    Quiero preparar el Dhal de lentejas y leyendo la receta me doy cuenta de que no dice en qué momento se echan las lentejas o si se cuecen por aparte, me podrían aclarar ese detalle? muchas gracias!

    1. medicin22ayur
      10 agosto 2021 at 13:44

      Hola Yolanda! Si las quieres mas duras, las echas en el momento. Si las prefieres mas blandas, las cocinas primero y luego las agregas.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara