Beneficios de la lactancia materna

La semana mundial de la lactancia materna se celebra en agosto. La OMS recomienda la exclusiva alimentación del bebé con leche materna los primeros 6 meses para alcanzar un  desarrollo óptimo. Las leyes laborales se adecuan positivamente  pero aun falta concientizar a las madres.

La organización mundial hace estas recomendaciones después de los últimos estudios que incluyeron ensayos clínicos y otros realizados tanto en países desarrollados como en desarrollo.

Las ventajas observadas en el bebé, además de un mejor desarrollo general  contemplan la reducción del riesgo de infecciones gastrointestinales y la inmunización contra enfermedades. Para la madre se registra una pérdida de peso más rápida tras el parto y un retraso del retorno de las menstruaciones.
Estas recomendaciones llegan en un momento especial de la sociedad en el cual las madres, en su gran mayoría, trabajan afuera del hogar. Hace poco tiempo se cambió el marco legal para las empleadas nacionales y se incorporó luego a las provinciales otorgándoles 6 meses de licencia por maternidad.

“Se debe promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y aunque es difícil se debe tener paciencia y esfuerzo”, indicó Sarah María Vega, pediatra neonatóloga y consultora internacional en lactancia materna.

Según la Medicina Ayurvedica, la leche materna es una sustancia Kapha. La madre en la leche materna es producida por dhatu rasa. Dhatu Rasa es el primero de los siete tejidos producidos después de una digestión y asimilación de los alimentos. Según Charaka Samhita, el más auténtico libro de texto de Ayurveda, la leche materna proporciona vitalidad y aumenta ojas, que es responsable de la inmunidad y el crecimiento del bebé. Que nutre al niño física y emocionalmente, y es fácil de digerir. Después del 6° mes. se pueden usar alimentos sólidos, como puré de arroz, de papa y de arverjitas verdes o frijolito mung. Hasta los 3-5 años, el niño debe tomar leche diaramente, matequilla, ghee, melaza y cereales.
Forma todos los siete dhatus (elementos estructurales) en el infante si se le da con amor.
Una madre lactante debe evitar alimentos calientes, agrios, salados o ácidos, para que su leche provenga de su propio rasa (linfa) y así no le haga daño al niño. Si por alguna razón la madre no puede producir suficiente leche de pecho, la leche de cabra hervida es la mejor.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara