Taller Masaje infantil Shantala

Este taller está dirigido a mamas, papas, tías, abuelas, posibilitándoles aprender la técnica para brindar masajes a sus bebes. Aplicables a bebés sanos, prematuros o con necesidades especiales
El Masaje Shantala, esta técnica antigua India es aplicada a recién nacidos, con el objetivo de recibir con afecto al niño, estrechar la relación y vinculo madre/padre – hijo y ayudar en el desarrollo sensoriomotor y afectivo.

“Mis manos son el instrumento a través del cual puedo aproximarme a tu energía. Mis manos te hacen entender que entre tú y yo está el espacio y que en ese vacío sin límites, yo estoy aquí contigo. No estás solo. Mis manos nos hacen comprender que tienes un cuerpo muy sensible , yo lo recorro y tu tomas conciencia de sus fronteras.”
** Requisitos de ingreso: padre, madre, tía , abuela, amiga de bebes menores de 18 meses. Embarazadas: en este caso traer un muñeco para aprender la técnica. Terapeutas que quieran aprender la misma.
** Incluye aceite especial para que comiences al día siguiente los masajes para tu bebé y
**certificado de adquisición de la técnica
Beneficios de las Caricias y el Masaje
• Brinda confianza y seguridad, ya que mantiene una relación afectiva muy estrecha.
• Satisface la necesidad de los recién nacidos de sentirse seguros.
• El masaje permitirá a los padres establecer una comunicación no verbal con su hijo y contribuirá a la autoestima y sociabilidad del niño.
• Al calmar la tensión muscular, sirve de válvula de escape a las emociones y disipa la ansiedad asociada con el parto.
• Reduce el nivel de cortisol (hormona del stress) y transmite una sensación general de bienes tar para todo el cuerpo del niño o la niña.
• Los recién nacidos tocados con amor se enferman menos y lloran con menos frecuencia, se sienten amados y valorados.
• Para el sistema nervioso, la piel es una fuente de información sobre el ambiente más inmediato al cuerpo. Cuando se toca la piel, las sensaciones viajan hasta el sistema nervioso central y general respuestas fisiológicas y emocionales.
• La sensación táctil proporcionada por el masaje es beneficiosa para un crecimiento y desarrollo saludable.
• El masaje favorece la circulación, las manos y pies del recién nacido generan calor y se entibian.
• Favorece la relajación muscular y la flexibilidad de las articulaciones.
• Regula y limpia la piel porque contribuye a eliminar células muertas; abre los poros y potencia la eliminación de toxinas y la secreción de grasa. El aceite natural da elasticidad a la piel y refuerza la resistencia contra las infecciones.
• Potencia el flujo del líquido linfático que elimina los productos de desecho, a la vez, mejora la resistencia corporal a las infecciones.
• Promueve la conciencia del propio cuerpo y tonifica los músculos.
El curso incluye:
● Enseñanza de los movimientos y técnica del masaje infantil y de sus beneficios

● Material informativo complementario
● Aceite para masajes
Recomendaciones:
● Traer ropa cómoda y una toalla o mantita para colocar al bebé durante el masaje.
● Si vienen 2 adultos con el bebé, sólo uno dará el masaje durante la clase, pero el otro puede traer un muñeco y así aprender los movimientos.
● Si venís sin bebé, recordá también traer tu muñeco
Inversión
$ 300.-
puede venir mama + un acompañante, (papa/ tia/abuela)
Lugar: Presidente Peron 4231 – Almagro (frente al Htal. Italiano)
Facilitan: Gabriela Sansone
Terapeuta Ayurveda
Certificada en India
Damaris Blanco
Lic. en Obstetricia
VIDEO DEMO
Confirmar Asistencia al mail : damiiita_007@hotmail.con