Kati Basti

Introduccion: DOLORES DE ESPALDA
El dolor es la señal psicosomática que nos alerta sobre una incompatibilidad en la interrelación cuerpo – mente – alma, una fractura entre el ser y el hacer, la evidencia de pequeños y grandes atentados contra nosotros mismos, víctimas del descuido fatal de no considerarnos una integridad que debemos conducir con equilibrio y coherencia.
En ocasiones, el dolor comienza a refugiarse en la espalda a temprana edad, cuando nuestra seguridad y fortalezas no son las suficientes para enfrentarnos al mundo exterior, erguidos, con liviandad, espontaneidad y libertad. Cuando el “afuera” nos agobia. Cuando pretendemos ser más, sobrecargándonos de mandatos y ocupaciones, con la ilusión de ser casi omnipotentes, de tener el control, en un intento por disfrazar nuestra vulnerabilidad e inseguridad.
Dar con las causas para revertir los síntomas, es el camino que recorre el Ayurveda, para un apropiado diagnóstico y un eficaz tratamiento, volviendo a la inteligencia primaria: la naturaleza.
Así se originan estos tratamientos, cuya eficacia empírica resistió milenios a través de la historia y las culturas.

KATI BASTI
Se denomina basti a las terapias oleosas (oleaciones) de uso externo, en las que aceite medicinal se aplica y se mantiene en áreas específicas a tratar. Estos baños de aceites tibios pueden realizarse en distintas regiones del cuerpo: columan, cintura, cuello, cabeza, rodilla, etc; donde, mediante distintos recursos se logra verter y contener aceite, para que éste actúe gradual y eficazmente . Es muy beneficioso para Vata, que padece dolores de espalda, lumbago, ciático, síndrome premenstrual si se aplica en zona sacrolumbar.
Por otro lado, junto con el masaje contribuyen a la armonización de los Chakras Muladhara y Swadistana.
En esta región, para contener el aceite, se utiliza una masa orgánica, que actúa a modo de “dique” contenedor del aceite medicinal.
Para el Ayurveda, los aceites en sí, cada tipo con su indicación especial, constituyen activos terapéuticos, barriendo toxinas y apaciguando doshas, según califique. Por ejemplo, el aceite de sésamo se indica para aplacar los tres doshas, aunque especialmente a Vata, por su untuosidad. Pero también el aceite es combinado a hierbas medicinales específicas, completando su acción terapéutica.
Después del tratamiento, deberá evitarse el esfuerzo físico y el frío, tanto la ingesta como la sensación corporal, especialmente en la zona tratada, que deberá mantenerse cubierta. Asimismo, es aconsejable no enjuagar la zona ese día.

Procedimiento:
Se coloca en forma de anillo la masa preparada con harina de lentejas, integral o de trigo sobre la región a tratar: ej. sacro lumbar
Se vierte el aceite de sésamo y hierbas tibio, calentado a baño maría, dentro del “anillo”, y se mantenien durante aproximadamente 30 minutos. Se lo retira el aceite y se masajea la zona especifica y finalmente se realizan maniobras según el caso.
———————————————————————————————

Indicaciones del Kati Basti:
– Dolores crónicos y espasmos en la zona baja de la espalda
– Dolor de ciático
– Hernia de disco
– Síndrome premenstrual
– Disfunciones sexuales
– Tensión nerviosa
– Dolor inespecífico de rodillas
– Dolor de cabeza intenso y crónico.

2 Comments

  1. Van Heising
    13 junio 2020 at 11:09

    Estupendo artículo aquí os dejo un link relacionado

    1. medicin22ayur
      25 junio 2020 at 13:48

      Muchas gracias!

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara