Ho’oponopono: FILOSOFÍA HUNA
La filosofía HUNA es una filosofía muy antigua de la Polinesia. Es una filosofía práctica de la vida, que estaba implícita en la cultura y en muchas de las disciplinas que allí se practicaban, entre ellas, el chamanismo. La palabra Huna tiene diversos significados. En este contexto quiere decir básicamente oculto o secreto, en el sentido de algo que no podemos ver a simple vista.
La filosofía Huna, es una filosofía que se basa en explicar conceptos universales, verdades del Universo.
En Huna, se anima al cuestionamiento. Es un sistema abierto , sin dogmas. No es necesario creer en Huna, sólo se necesita querer experimentarlo.
Los 14 Principios HUNA:
1. Tú creas tu propia realidad a través de creencias, expectativas , temores, juicios.
2. Obtienes aquello en lo que te concentras.
3. Eres responsable de tu propia experiencia.
4. Los pensamientos atraen a sus equivalentes.
5. La vida te presenta el contenido de todos tus pensamientos.
6. A medida que cambias tu manera de pensar, cambia tu experiencia.
7. Eres ilimitado. Todo es posible; sólo tienes que creértelo.
8. El presente es el fruto del pasado y la semilla del futuro.
9. El mundo es lo que crees que es. Si cambias tu creencia, cambia tu mundo.
10. La energía fluye allí donde va tu atención.
11. Nunca te ocurre nada que tú no hayas atraído.
12. Todo el poder viene de dentro.
13. Creamos exactamente lo que es afín a nuestra vibración.
14. Piensa en lo que deseas.
Los pensamientos son una forma muy sutil de materia, son energía. Esta energía tiene la capacidad de atraer circunstancias, al igual que un imán, y de cristalizarse en lo que llamamos realidad objetiva. Qué quiere decir esto? que la energéa de los pensamientos, cuando tiene suficiente fuerza o carga energítica crea formas. Crea lo que somos y nuestras circunstancias.