Educacion Holistica
La escuela Gaia de medio ambiente se creó en 1991, como empresa pionera en españa en la educación ambiental dirigida a niños, ofreciendo por primera vez la posibilidad de integrar en el calendario escolar una «Semana Verde».
Cuentan con instalaciones propias, con las cuales enriquecen el programa escolar con una amplia oferta de actividades educativas y deportivas para mejorar la formacion de los alumnos.
En Puerto Rico, a partir de 2009 se creo el campamento de verano para chicas Camp Gaia, nacido con el
propósito de ofrecerles a las muchachas una oportunidad de esparcimiento repleta de opciones para desarrollar la creatividad, la autoestima y la camaradería en un ambiente holístico, donde se nutrieran de adentro hacia afuera. Las chicas tomaban clases de yoga, arte, baile y cocina saludable, entre otras.
Luego se creo un centro, que abre a las 2:00 p.m. A partir de esta hora, y según vayan llegando, los estudiantes (de acuerdo a la edad) pueden prepararse ellas mismas una merienda con los ingredientes saludables disponibles en la cocina. Una vez alimentados, se preparan para estudiar y hacer tareas con ejercicios de respiración y relajación que Pakarina les enseña.
“Los niños y jóvenes están bombardeados de información pero no tienen las herramientas para relajarse y poder absorber tanta información en tan poco tiempo”, comenta la instructora certificada en Samadhi Yoga Institute.
Comenta que una de las enseñanzas fundamentales que comparte con la matrícula del centro es respirar a toda su capacidad y de manera conciente, pues es una herramienta vital para controlar los estados de ánimo, oxigenar el cerebro y el cuerpo entero.Érika Gamboa, madre de una estudiante de 12 años, afirma que su hija está utilizando las técnicas aprendidas para aliviar la ansiedad y gracias a ello, se siente mucho mejor a la hora de tomar exámenes o enfrentar otras presiones académicas y sociales propias de la edad.
A partir de las 7:00 p.m. el lugar se convierte en Casa Gaia. Cada día se ofrecen clases de yoga para diferentes poblaciones: desde adolescentes, personas de la edad dorada y público que nunca ha practicado la disciplina.