Budin de duraznos

Ingredientes:
- 300 g de duraznos frescos
- 150 g de harina integral de rigo
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- pizca de levadura en polvo
- 50 g de azúcar moreno para caramelizar el molde
- 20 g de ghee para engrasar el molde
Preparación:
Pelar los duraznos, quitarles el hueso central, y cocer en una cacerola con 1 vaso de agua con 3 cucharadas de azúcar durante 15 minutos. Retirar los melocotones y reservar el almíbar que han soltado.
Mezclar la harina con la levadura en polvo y una pizca de sal, batir con una varilla eléctrica los huevos junto con el azúcar hasta que doblen el volumen y adquieran un color amarillo pálido.
Con mucho cuidado agregar la harina ya sin batir, sino removiendo poco a poco con ayuda de una espátula. Una vez elaborada la mezcla, añadir unas cucharadas del almíbar de melocotón ya frío.
Untar la base del molde con mantequilla y espolvorear con azúcar negra. Colocar los duraznos en rodajas o enteros, cubrir con la masa de bizcocho y llevarlos al horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
Comprobar si está listo pinchando una brocheta en el centro, la cual deberá de salir limpia. Si no es así dejar que se cocine durante unos minutos más.
Una vez cuajada la tarta, sacar y desmoldar a una rejilla para que pierda calor y no siga recociéndose.
Cuando esté fría, cortar y servir.
Para conservar al máximo los nutrientes de los alimentos:
- Pelar y cortar el alimento poco antes de prepararlo y/o consumirlo.
- Emplear tiempos cortos de remojo (en su caso).
- Usar cocciones en las que el agua y el alimento tengan poco contacto (vapor, microondas, frituras, salteados, etc.).
- En los hervidos, esperar a que el agua hierva para sumergir el alimento.
- Añadir un chorrito de vinagre o de zumo de limón al agua de cocción.
- Cocinar las hortalizas «al dente» y enfriarlas lo antes posible.
- Aprovechar el agua de cocción para elaborar otros alimentos.