Beneficios del Jengibre en la dieta

Beneficios del Jengibre en la dieta

Se trata de una hierba perenne que alcanza hasta un metro de altura con rizoma subterráneo, ramificado en forma digitada y del que arrancan hacia arriba tallos cubiertos por las vainas envolventes de las hojas. Hojas alternas, sésiles, lisas de color verde pálido y lanceoladas, muy agudas en el ápice.
La importancia nutricional del jengibre reside en su amplísimo espectro de aceites esenciales (2,5-3%) y sustancias picantes no volátiles 
En la Medicina Ayurveda, las enfermedades neurológicas, los estados de dolor, la insuficiencia circulatoria, los 
trastornos digestivos, las náuseas y los vómitos se consideran 
indicaciones clásicas para el uso del jengibre.
Desde la  Antigüedad, el jengibre también se considera un afrodisíaco. 
Es especialmente apreciado en caso de sensibilidad al frío, 
defensas bajas y debilidad motora.
El rizoma desecado, llamado en el comercio jengibre de Jamaica, jengibre de Africa, jengibre de Cochin, etc., según el lugar de producción. Con frecuencia las capas corticales exteriores están total o parcialmente suprimidas.
También se puede obtener la esencia, por destilación con vapor de agua a partir de los rizomas desecados; el tiempo de destilación dura alrededor de 20 horas. El aceite esencial es un líquido espeso, amarillo verdoso y no tiene el sabor picante de la droga cruda.
Esta especie se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina desde la tercera edición.
Borelli et al . (2004) han demostrado que el extracto de jengibre es capaz de disminuir la motilidad intestinal en íleon de rata mediante dos mecanismos. En primer lugar, por acción directa sobre la musculatura lisa, pues inhibe de forma dosis dependiente las contracciones inducidas tanto por estímulo eléctrico como por ACh. En segundo lugar mediante la interferencia en la transmisión nerviosa entérica al actuar sobre receptores vainilloides, pues la capsacepina disminuye el efecto inhibidor inducido por el extracto. Estas actividades parecen demostrar en parte el efecto antidiarreico de esta droga.
Se ha investigado el posible empleo del jengibre en el tratamiento de la migraña, teniendo en cuenta el uso de la medicina tradicional Ayurvédica en trastornos neurológicos, llegando a la conclusión de que el jengibre puede mejorar la migraña sin presentar efectos adversos.
A la vista de los ensayos publicados y teniendo en cuenta que el jengibre se consume en alimentación desde hace muchos siglos, puede asegurarse que la droga es bastante segura. No debe administrarse durante el embarazo durante periodos largos y sin control médico. Administrar con precaución en caso de litiasis biliar.

Escribir un comentario

Descarga el e-book de Ayurveda

Testimonios

Estoy emocionada escuchando los audios . Transmite tanta paz ,calma y seguridad en todas y cada una de sus palabras, que ya me siento agradecida y premiada por haber encontrado este curso , que estoy segura estaba destinado a llegar a mis manos. Lo estoy disfrutando muchísimo.

Loretto Alejandra Perez Gonzalez

Estoy muy feliz y sumamente agradecida a Pablo y Mariana, por haber transmitido parte de sus conocimientos conmigo desde la parte mas amorosa y espiritual, desde el principio noté una gran conexión con este curso y hacia ellos, de nuevo observo que nuestra intuición y energía es extraordinaria, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Referente al curso como ya he expresado lo realicé sin expectativas y desde la intuición, bien es cierto que cuando vi el tiempo, pensé que no iba a sacar demasiado provecho de el…pues estaba equivocada, ya había leído algunos libros sobre ho’pono pono y tenía alguna orientación por otros tipo de cursos que había realizado y me han sorprendido gratamente, tanto en la variedad, como la diversidad del temario aunque enfocándolo hacía la búsqueda y conexión de nuestro niñ@ interior. Como la limpieza y sanación de cada uno de nosotros y el regalo final unas preciosas meditaciones donde poder sentirte en plenitud y conexión con nuestro (yo superior), muy feliz por todo esto. ¡Un abrazo chicos!.

Mari Carmen Barrera García

Interesante, profundo, sencillo, práctico y vivencial. Excelentes facilitadores.

José Angel Muñoz Muñoz

Una experiencia maravillosa, reforcé técnicas ya conocidas y obtuve bases nuevas para continuar con los procesos de meditación.

Carlos Mendoza Orozco

Excelente curso! Muy completo, muy claro y dado de una manera magistral. 100% recomendable a cualquier persona que quiera aprender Reiki de la mejor manera posible. Gracias!!!!!!!!!

Pablo Martinez

Es un curso que supera completamente la expectativa inicial que puedas tener de el, explican de una manera tan detallada y entendible que se disfruta enormemente tomarlo. Gracias por hacerlo posible.

Roberto Arturo Cibrian Rodriguez

Me ha encantado el curso. He aprovechado para hacerlo en época de confinamiento por el Covid-19 y lo he disfrutado mucho. La profesora explica muy bien y los ejercicios finales son geniales. Saludos desde Barcelona

Sara Bravo Perez

Me impacto como algo tan aparentemente sencillo puede tener tanta profundidad, disfrute mucho el curso! gracias !

Brenda Bonel

Me gustó mucho el curso, las personas que se dedican a la medicina alternativa deberían tomarlo pues contiene información muy valiosa para su desarrollo, he tomado ya varios cursos ,en particular con este me llevo un gran aprendizaje, felicidades y gracias por compartirlo.

Guillermo Lajud Jara
Guillermo Lajud Jara