Ayurveda y artritis
Según el Ayurveda las toxinas o ama, producto de una mala digestión, circulan por todo el cuerpo y se acumulan en las áreas más débiles. Cuando dichos depósitos de ama suceden en las articulaciones y, al mismo tiempo, hay un agravamiento de la dosha Vata, tiene lugar la artritis. El tratamiento por lo tanto va a consistir en mejorar la digestión, eliminar el ama y reducir a Vata para lograr de ese modo el alivio del dolor y la inflamación.
Se aconseja beber un vaso de agua tibia con dos cucharadas de jugo de limón y una cucharadita de miel dos veces al día, por la mañana y la tarde. El masaje corporal con aceite de sésamo tibio es el mejor remedio para reducir a Vata y el dolor, insistiendo en las articulaciones. El ejercicio liviano es útil practicado de forma regular. Incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y que sean fáciles de digerir como jugos de verduras y sopas, ensaladas verdes, pepinos, verduras cocidas como la zanahoria y la calabaza, frutas como la naranja y las uvas. Condimentar con comino, cilantro, jengibre, ajo, hinojo y cúrcuma.
Evitar el consumo de alimentos generadores de gases tales como la coliflor, el repollo, el brócoli y las papas, entre otros.