Respiracion Ayurveda
Investigaciones en todo el mundo han mostrado que la gente no respira de manera correcta. La mayoría de la población lo hace de forma inadecuada y sin percatarse de ello. Esto afecta casi todas las funciones del cuerpo incluyendo el corazón, pues la frecuencia respiratoria tiene relación directa con la frecuencia cardiaca, induciendo a la hipertensión o relajación.
Por medio de la respiración se pueden dominar los procesos involuntarios del cuerpo, del cerebro y de la mente. Para el Yoga el control sobre estos procesos permite dirigir el curso general del propio destino, de la vida y de la muerte.
Para que nuestra respiración sea natural y armoniosa, nuestro cuerpo debe estar en una postura correcta y mantenerse normalmente relajado, con la respiración relativamente lenta, profunda y sincronizada. Así podemos establecer un equilibrio con la naturaleza, y obtener sus beneficios.
“Hipo, asma, tos, dolor de cabeza, oído, ojos y otras varias enfermedades se deben a perturbaciones del aire vital”
Hatha Yoga Pradipika
“Un yogui mide la extensión de su vida por el número de respiraciones, no por el número de años” Swami Sivananda
El Ayurveda nos ofrece un ejercicio de respiración para cada constitución.
Pitta: Hacer inhalaciones a través del orificio nasal izquierdo.
Ejecución: Tapa el orificio nasal derecho e Inhala lentamente por el lado izquierdo, luego destapa el orificio derecho, para tapar el izquierdo y exhalar por el lado derecho. Haz cinco repeticiones.
Efecto: Este ejercicio tiene un efecto frío en el cuerpo, e intensifica la energía femenina.
Kapha: Hacer inhalaciones a través del orificio nasal derecho.
Ejecución: Tapa el orificio nasal izquierdo e Inhala lentamente por el lado derecho, luego destapa el orificio izquierdo, para tapar el derecho y exhalar por el lado izquierdo. Haz cinco repeticiones
Efecto: Este ejercicio crea un efecto caliente en el cuerpo, estimulando la energía masculina.
Vata: Hacer respiraciones alternadas.
Ejecución: Tapa el orificio nasal derecho e inhala lentamente por el lado izquierdo, luego destapa el orificio derecho, para tapar el izquierdo y exhalar por el lado derecho, a continuación inhala por la fosa nasal derecha, destapa la fosa nasal izquierda, tapa la derecha y exhala por la fosa nasal izquierda. Esta es una ronda. Practica cinco rondas.
Efecto: Equilibra la actividad de vata.
Recomendaciones:
• Al realizar los ejercicios cerciórate de tu postura, mantén la espalda recta y el cuerpo muy relajado.
• Hazlo en un lugar tranquilo y sin distracciones, concéntrate.
• Es preferible tener el estómago vacío.
• Respira despacio y con cierto ritmo.
• Al finalizar, quédate en silencio, sintiendo todo tu cuerpo.
• Disfrútalo.